COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Regresa la calma, por ahora

¡Al fin! Luego de casi un mes de paralizaciones, las organizaciones anunciaron el levantamiento del paro por la eliminación del subsidio al diésel. Fueron días caóticos y llenos de dolor. Según los dirigentes sociales, tres ecuatorianos perdieron la vida durante las manifestaciones. Las pérdidas son cuantiosas y tomará meses recuperarse. Durísimo ver imágenes de peleas …

Apuntes para una nueva Constitución (I)

A algunos politólogos no les gustaría una nueva Constitución. Dicen que no es el momento, porque el país esta polarizado. Y yo pregunto ¿desde cuándo no está polarizado? Esta carta magna, la número 20, debe ser reemplazada de urgencia por sus distorsiones. Su sesgo ideológico, la metida de mano de extranjeros como los asesores españoles, …

Un aniversario incómodo

Fue un sueño, ciertamente. Un maravilloso sueño nacido del horror de la Segunda Guerra Mundial, esa borrachera de odio ocurrida en medio de uno de los mayores genocidios de la historia. Un sueño que tomaba forma y sentido cuando, un día como hoy se creaba en la ciudad de Nueva York la Organización de las …

Intereses mezquinos    

Hay un grupito de correístas que no quiere que Imbabura esté en paz. Y dentro de los rostros visibles que hacen lo imposible para que esta provincia siga caótica, destaca el de Pacha Terán. Es una maestra vinculada a la UNE, una organización que ha sobresalido en los paros nacionales por lanzar piedras y ponchar …

Uzhupud Garden    

Los amplios espacios de la Hosteria Uzhupud sirvieron de escenario para el evento “Garden Fest”, que exhibió más de 15.000 variedades de orquídeas, bromelias y masdevalias para la contemplación y recreación de todas las personas que estuvimos en este lugar de la provincia del Azuay y tuvimos el privilegio de recrear esta exposición maravillosa.                 Si …

Divinidad de la belleza

En estos tiempos de globalización, convertido el ser humano en números y estadísticas económicas, es difícil trazar una línea que separe lo bello de lo feo, lo necesario de lo superfluo, únicamente nuestros espíritus pueden comprender la belleza, vivir y crecer con ella. La belleza impregna nuestra alma y somos incapaces de describirla con palabras. …

Tecnología con alma: ¿puede la innovación ser humanista?

En un mundo donde la inteligencia artificial genera imágenes, textos y decisiones, donde el Apple Pencil Pro traduce gestos en trazos digitales con precisión milimétrica, y donde la computación cuántica promete resolver problemas que hoy parecen eternos, surge una pregunta esencial: ¿puede la tecnología tener alma? La innovación ha dejado de ser solo técnica. Hoy, …

El precio de servir

La justicia ha hablado. Después de años de audiencias, titulares y silencios cargados de perversa sospecha, Paúl Granda ha sido declarado inocente del delito de delincuencia organizada, en un proceso que nació bajo la sombra de la persecución política. La sentencia no solo tiene un valor jurídico: representa la reivindicación de un funcionario que, como …

El robo

El museo más importante y conocido del mundo, el Louvre, fue timado de la manera más escueta y profesional, vulnerando los intrincados sistemas de seguridad y antirrobos, que fueron inútiles ante la simpleza de las acciones de los ladrones claramente profesionales y expertos y la simplicidad y audacia más enorme, cosas que por simples y …

“El divino niño”

La torpe y burda presencia en Carondelet del ahora nombrado como “el divino niño” por el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, ha llevado al país a un inaceptable estado de guerra y a la democracia ecuatoriana a cuidados intensivos. Causa serias preocupaciones en la comunidad internacional la vulneración de los derechos humanos y la tozudez …