COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Maestro Edgar Palacios

A inicios de la década del 70, consolidado el Grupo Cultural Yurag, nuestras tertulias se repetían cada vez con nuevos integrantes, cultivar alguna inquietud cultural el único requisito y fue así como Galo Cárdenas a su regreso de Buenos Aires y corta estadía en Cuenca, llenaba con su voz y humor nuestras reuniones; la revista …

Ausentarse de sí mismo

De pronto decides ausentarte de ti mismo, como quien dejas atrás las cosas adversas, incluyendo las que hunden y los que hunden al “país del alma”.Arribas a un lugar donde confluyen tantas cosas, tantos seres humanos llegados desde varios rincones del mundo, también de provincianos, parroquianos, de expulsados por sus gobiernos tiranos, y hasta de …

8M

El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer es una fecha emblemática para conmemorar la lucha por la igualdad de los derechos. En este día, es fundamental recordar la importancia de la participación activa y pacífica para lograr un cambio social significativo. Más que una  celebración, es un recordatorio de la lucha, del coraje …

Mes del agua

Cada 22 de marzo, el mundo dedica un día para recordar la importancia de la protección de los recursos hídricos y el acceso al derecho al agua y saneamiento, y cada año ONU Agua, pone énfasis en un tema alrededor de esta temática, con el propósito de generar conciencia. El escogido para 2025 es: “Conservación …

Del caos al orden

¡Qué maravilla el Carnaval! Esta celebración, llena de color y alegría, se convierte en una explosión de creatividad y desbordante energía que une a las comunidades y a las familias en una experiencia de felicidad compartida, aislando a miembros con egoísmos y falsas apariencias. En nuestra cultura, esos días vibrantes desde el jueves hasta el …

Gualsaquí en el tiempo

Whitman Gualsaquí Sasi (1960) es un pintor de trayectoria que ha merecido el aplauso dentro y fuera del Ecuador. Su labor perseverante está arraigada en la paleta, a través de las ideas y formas que plasma en sus representaciones icónicas. Ya que sus dibujos no son meras figuras ornamentales, sino el conjunto de una profusa …

Gualsaquí en el tiempo

Whitman Gualsaquí Sasi (1960) es un pintor de trayectoria que ha merecido el aplauso dentro y fuera del Ecuador. Su labor perseverante está arraigada en la paleta, a través de las ideas y formas que plasma en sus representaciones icónicas. Ya que sus dibujos no son meras figuras ornamentales, sino el conjunto de una profusa …

Novelerías revolucionarias 

Cualquier calificativo puede utilizarse para los entremeses de esta segunda vuelta electoral, va de gustos, pero lo que si no se le puede endilgar es la denominación de aburrida. Y claro, que no va a ser aburrida si cada día hay novedades, unas ya conocidas como los insultos, las descalificaciones o las acusaciones sin sustento, …

¿Qué es la fragilidad?

La vida es frágil. No obstante, en esa fragilidad hemos construido el sueño de lo persistente y de lo infinito. No se trata solo de aquellas categorías que no cambian y que contienen la verdad. El mundo se sostiene en la ficción de la eternidad. Bastaría que reconociéramos nuestra fragilidad y finitud como lo dijo …

La magia de lo inesperado

Que ilusión da recibir algo que no esperábamos, ese café que llega con una galleta gratis, el amigo que nos sorprende con un mensaje en el momento preciso, ese detalle que ilumina por un momento nuestra vida. Esa sensación de alegría inesperada tiene un nombre: delight effect, en marketing hace referencia al impacto positivo de …