COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

La estrategia del correísmo en la segunda vuelta

La Revolución Ciudadana ha comprendido que para obtener resultados distintos no puede seguir haciendo lo mismo. Carga con el peso de dos elecciones perdidas en segunda vuelta, en gran parte porque no ha logrado romper la hegemonía del anti-correísmo. Sin embargo, en esta ocasión, esa polarización se agotó en la primera vuelta, lo que obliga …

Tala

Los nativos de esta ciudad bellísima que es Cuenca, no valoramos, por verlo todos los días, el paisaje idílico que nos regalan sus 4 ríos y riveras, que, con el paso del tiempo y a pesar del crecimiento demográfico, se respetaron y mantienen pristinos y bullangueros. En mi peregrinar por el mundo, nunca vi regatos …

Invierno

Puerto de Luna, siete de la mañana, no ha dejado de llover, el recinto está anegado y don Manuel jala su vieja canoa con su pequeña cocineta, el tanque de gas y una vieja televisión. En la proa va el Negro, su gallo de pelea, acompañado del Lucky, el mishi que rescató del basurero de …

Resolución de conflictos

En cualquier ámbito de la vida, los conflictos son inevitables. Constantemente nos enfrentamos a situaciones donde los intereses o puntos de vista divergen; sin embargo, la manera en cómo gestionamos estos conflictos determina si se convierten en oportunidades de crecimiento o en barreras para el progreso. La capacidad de resolución de conflictos es una habilidad …

De nada servirá que el dólar esté en la Constitución

La RC5 tiene la oportunidad de diferenciarse no solo criticando al gobierno, sino garantizándonos soluciones que protejan la estabilidad económica del país. Propuestas populistas o mal estructuradas pueden ser contraproducentes, debilitando el sistema financiero y afectando los ingresos y ahorros de los ecuatorianos. Por lo tanto, deben tener un enfoque técnico, basado en la sostenibilidad …

Los poderes dominantes y la paz       

Hoy como antes los principios de paz, libertad o justicia nada importan frente a los intereses de los poderes dominantes. En días pasados fuimos espectadores de la discusión entre los presidentes Donal Trump y Vladímir Zelenski en el salón oval de la Casa Blanca. El presidente Trump invitó al presidente Zelenski para según se anunció …

¿Desde cuándo entontecimos?

Llevo varias semanas en un devaneo cansino, nada productivo. Mis abuelos, mis padres, la escuelita ‘Alberto Castagnoli’ de Sígsig y luego mis estudios restantes me enseñaron a pensar, a dudar de aquello que nos parezca incorrecto, a descubrir la verdad, a encontrarla, hacerla nuestra y divulgarla. Es obvio que este proceso presume contar con seres …

Escuela GENIA: Impulsando el liderazgo de mujeres científicas en Ecuador

El lanzamiento de la Escuela GENIA marca un hito en el empoderamiento de mujeres científicas en Ecuador. Este innovador programa, financiado por la convocatoria INNOVA MUJER de la GIZ y ejecutado por la Red Ecuatoriana de Mujeres Científicas (REMCI) junto con la Red Ecuatoriana de Cooperación Internacional (RECID), busca fortalecer la interacción entre investigadoras senior …

¿Más burocracia?

Tanto se ha hablado de BUROCRACIA que confundimos sus conceptos y hasta lo tratamos en una forma peyorativa, pero, es por culpa de no pocos servidores públicos que no cumplen a cabalidad la función de servicio a los demás por anteponer sus propios intereses. La burocracia: es una organización regulada por normas que establecen un …

Dinero público para políticos

Cuando el país retornaba al estado de derecho luego de las dictaduras militares, a algunos políticos se les ocurrió que un buen método para un retorno saludable sería evitar que los gastos electorales y de promoción política fueran realizados mediante fondos privados, tanto de los candidatos como de personas y mafias empeñadas en apoyarles. La …