COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Embalses para asegurar agua y energía

Las anheladas lluvias  en el Azuay, luego del severo estiaje de 150 días (18 de julio al 8 de diciembre 2024), cayeron en diciembre, enero y lo estamos sintiendo con más intensidad ahora con ríos como el Yanuncay y  Tomebamba que ya se desbordan. Los embalses de Mazar con 410 millones de m3 ó 410 …

Militares extranjeros

La propuesta para que existan intervenciones (entendidas como operaciones) militares de países extranjeros en el Ecuador, tiene dos vías constitucionales posibles. En concreto. La primera. Si la intención del Gobierno -como entiendo- es que se puedan realizar en el Ecuador actividades militares o bélicas para amenazas de conflictos armados, o para la creación de una …

¿Cómo se sentirían?

El 14 de febrero, en la Glorieta del Parque Calderón, se escenificó un evento en el que participaron cantantes locales, el más reciente medallista olímpico, familiares, amigos, curiosos, influencers, para presenciar el show montado por otro influencer, en el que  simulaba contraer matrimonio con una mujer adulta mayor, bajo el pretexto de cumplirle un sueño. …

¡Más violencia e inseguridad!

Según informaba Diario “El Mercurio”, el domingo 16 de enero, desde comienzos de 2025 fueron asesinados en el país 60 niños, de los cuales 8 lo fueron en la semana comprendida entre el 9 y 15 de febrero; una cifra que forma parte de las más de 1.100 personas que, según las propias cifras oficiales, …

¡Niña vaga!

Como siempre, la política en Ecuador nos da material y del bueno. Esta vez, la pelea entre el alcalde de Guayaquil y la asambleísta Jaramillo no termina. El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) dictaminó que debe pedir disculpas públicas por llamarla "niña vaga". Además, deberá caerse con únicamente 10 luquitas por violencia política de género. Es …

Estrategias espantosas

Ahora Leonidas Iza está muy conciliador, ya no es el violento de 2019 y 2022; cree que es hora de entrar en amistad con la sociedad; define a Luisa como social demócrata, y dice no tener nada en común con el discurso del prófugo. Respetando las distancias y la historia, casi como cuando Fidel Castro …

Ok, nos ponemos a la moda

No seré yo el único al que le pasa, al menos eso espero. Pero para salir de dudas, empezaré por hacerle algunas preguntas, a ver si nos vamos entendiendo: ¿Está su armario lleno de ropa, aunque usted no salga de compras? ¿Tiene pantalones jean que les ganan en edad a sus hijos? ¿Es de los …

Reparar algo que estaba roto

A partir de ciertas vivencias nuestra sensibilidad cobra mayor fuerza, intenta retomar relaciones olvidadas y añora alcanzar la paz interior. Sin embargo, la manera más viable de conseguir lo anterior es hacer algo que nos cuesta trabajo: perdonar. Y nuestro ego, por supuesto, se rehúsa. Lo paradójico es que cuando tenemos rencor contra alguien, solemos …

 Desdolarización                       

Un logro fundamental para la economía del país, durante el gobierno de Jamil Mahuad, fue el delicado cambio de la moneda, del sucre al dólar, que determinó un periodo muy complejo, pero con avances positivos para la economía del país, a través de la estabilidad del sistema monetario, durante un cuarto de siglo.      …

¿Bipartidismo?

Con un ausentismo de cerca de 22%, de acuerdo con la información de la página del CNE, con un 9% de votos nulos y blancos (considere usted que los blancos solos se imponen sobre 11 de los 16 candidatos y los nulos sobre los 14), cuando además 12 de los 16 candidatos no llegan al …