COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Empate técnico           

Sorpresivo, por decir lo menos, constituyó la subida de la lista 5, cuanto todas las encuestas registraban una diferencia de cuatro a cinco puntos, en las elecciones presidenciales. El triunfalismo de Noboa no cuajó debidamente, para ganar en una sola vuelta.                              …

Vacíos

Hueco, despoblado, desierto, desolado, desprovisto, falto, carente, inane, insustancial, nada, vacuidad, oquedad, ausencia, frívolo, superficial, infundado, estéril. Ninguno de estos epítetos, por más contundentes que parezcan, alcanza para calificar la mayoría de las campañas políticas que los candidatos a todo tipo de dignidades desplegaron recientemente. ¿Qué concepción tienen estos candidatos —o sus asesores— sobre los …

Hablar del amor

Algunas veces me he preguntado: ¿Cuántas veces hemos meditado sobre lo que es el verdadero amor? ¿Cuántas veces pasamos las noches, echados sobre la tierra desnuda, cubiertos por la lluvia y la niebla, llorando las riquezas perdidas y las oportunidades desaprovechadas? ¿Cuántas veces pasamos el día postrado como ovejas sin pastor, bebiendo nuestros propios pensamientos …

Resiliencia      

Entre otros significados de la palabra resiliencia se apunta uno que considero esencial: seguir con perseverancia y objetividad afrontando los procesos individuales y sociales en función de lograr los objetivos que nos hemos planteado. En consecuencia, su significado se concreta en la capacidad de superar las condiciones adversas con fortaleza y realismo.   Actuar propositivamente es …

De muy adentro

Retorno a un lejano ayer, cuando gente que nunca oyó hablar de universidades era en extremo docta; cuando su saber era vivido y su conocimiento compartido; cuando el respeto hacia los mayores eras connatural; cuando el amor a los hijos no obedecía a otros mandatos que aquellos del corazón. La creencia en un ser superior …

Industria alimenticia: el plátano puede reemplazar el trigo

Garantizar la alimentación es uno de los retos de la actual y las futuras generaciones, su importancia se traduce en investigación protocolizada basados en productos infrautilizados, así se puede reemplazar la harina de trigo (la más utilizada en la industria alimenticia) por harina de plátano en el procesamiento. La caracterización fisicoquímica, tecnofuncional, termodinámica y microbiológica …

Anomia

Uno de los más distinguidos pensadores y filósofos de estos días, Fernando Savater –profesor en la Universidad Complutense de Madrid-, escribió: “No siempre son los gobernantes los que pretenden acabar con las libertades o castrarlas al máximo: en demasiadas ocasiones son los ciudadanos los que les solicitan esta represión, cansados de ser libres o temerosos …

Día de “San Valentín” en elecciones

El 14 de febrero se celebra en muchas partes del mundo el “Día de San Valentín”, recordando a un personaje de la antigua Roma que realizó muchas actividades al servicio de los demás, en efecto, se narra una que impactó a la comunidad, el hacer casar a los soldados presos con sus prometidas a escondidas …

Retóricas de odio y fragmentación

Escribo este artículo a poco de los resultados electorales. Aunque, su eje temático antes que girar en la apuesta sobre el desenlace de los escrutinios, en sí, se enmarca en la conducta de los actores políticos, militantes y ciudadanía en general, propiciada a lo largo de la campaña. Por un lado, la apatía y escepticismo …

El alto costo de la deportación

La historia de un migrante no es ajena para las y los ecuatorianos. Años en Nueva York o New Jersey, jornadas interminables, inviernos despiadados y el miedo constante a ser detenido. Todo con un solo propósito: enviar dinero a su familia en Ecuador y garantizarles estabilidad económica. Esa realidad, compartida por miles, se encuentra hoy …