COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Accidentes y muertes

El número de accidentes de tránsito en las vías ecuatorianas ha subido gigantescamente, es común escuchar a través de las noticias, los siniestros que van desde daños en los vehículos hasta lesionados en diferentes grados y muertos como lo más crítico. Las principales causas son la ingesta de alcohol, uso de drogas, la imprudencia, el …

Vivir en el campo

En estos días tengo la suerte de vivir en el campo. Esta es una forma de vida donde el ruido de la ciudad, de los carros, de las sirenas, de las alarmas se esconden para dejar asomar un refugio de paz. Allí se despierta con el ruido del viento, el relinchar de los caballos, el …

Choque vacacional

Terminan las vacaciones y entre las memorias creadas están algunas con ese tinte alegre, otras devienen nostálgicas, y unas cuantas más nos hacen filosofar sobre lo que hemos vivido esos últimos días bajo una lupa de análisis de los pros y contras del viaje, rescatando aquello que repetiríamos y procurando olvidar todo lo que dejó …

Visita no grata

Esta semana llegó a Cuenca Lavinia Valbonesi, en una visita oficial a las parroquias rurales de la ciudad, ofreciendo regalos a sus habitantes, acompañada de un importante grupo de seguridad y algunos representantes del gobierno. Una triste imagen de la colonia, en donde los españoles cambiaban espejos por oro y joyas. Las estrategias colonizadoras no …

“Nuevos y más borregos”

Cuenta la historia que hace algunos años existió un considerable rebaño de “borregos”, que los iba incrementando en su número un “beduino” muy sagaz y que los reunía sabatinamente para pasarles revista, contar el número y enrumbarles por los senderos, a conveniencia del pastor. Que era tan astuto el beduino que les obligaba a los …

La PTAR de Guangarcucho

Las aguas servidas generadas en las urbes deben ser transportadas por redes de alcantarillado y emisarios hacia una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) para su depuración, cumpliendo la normativa nacional y ser descargadas en un cuerpo hídrico sin afectar su riqueza natural, ni los usos del agua: consumo doméstico, agricultura, ganadería, valor estético …

Sin medicamentos no hay salud

La devastadora realidad de varios hospitales y subcentros de salud públicos, para el Gobierno no constituye una crisis y, por consiguiente, no los declaró en emergencia. Rebasado por los hechos, las presiones, las protestas y el golpe a su credibilidad, optó por crear, mediante Decreto, el Comité Nacional de Salud Pública, liderado por el ministerio …

Fábulas y Corte

            Debería ser un esfuerzo colectivo (léase causa nacional) elevar el debate en el país. Si la población tiene mejores elementos para el análisis, discusión y entendimiento; indiscutiblemente, se reducirían engaños, delincuencia, fraude, pillos, autócratas y populistas. Salirse de mentiras es sanidad. No es cierto que los jueces de la Corte Constitucional sean los jueces …

La protección del agua

En los últimos días se ha conocido que, en algunas comunidades contiguas a la zona de Quimsacocha, se estarían realizando “procesos de socialización” previos a la explotación minera, dentro del proyecto bautizado como “Loma larga”, y esto a pesar de que en la consulta popular realizada en febrero de 2021 la mayoría del pueblo cuencano …

Torpeza

El tema que tenía en mente para esta entrega era otro, sin embargo no pude resistirme a comentar la torpeza –por decir lo menos- protagonizada por el Ministerio de Energía y Minas a través de una funcionaria del nivel jerárquico superior. Es difícil imaginar que el oficio cursado el 19 de agosto a la Corte …