COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Tomarse la justicia

            Sí. Estamos de acuerdo. La justicia tiene dificultades: hay una ausencia de recursos humanos y materiales; las buenas excepciones de jueces probos y honestos son eso: excepciones. Totalmente de acuerdo. ¿Dónde firmo? Pero ningún discurso o campaña puede avalar o dar paso a tomarse la justicia del país. Repasemos conceptos: una cosa es depurar, …

Despidos polémicos

Los despidos de 5.000 empleados públicos, realizado hace días por parte del Gobierno nacional, ha generado polémica entre diversos actores sociales y políticos. Desde el Gobierno se ha pretendido justificar dichos despidos argumentado que es para mejorar la eficiencia en la gestión pública y ahorrar alrededor de 120 millones de dólares para el Estado. Sin …

Alerta

No es ningún secreto, que para que un país progrese, el Estado debe garantizar a su población la mejor calidad de educación. La responsabilidad recae entonces en el sistema educativo, la familia, la sociedad y finalmente en los propios individuos. En varios ámbitos en los que desarrollo mis actividades, una preocupación recurrente es la modalidad …

Alcalde chispín

Repita conmigo, si bebo no conduzco. Y más si soy político. Sin duda la política ecuatoriana no para de sorprender. Créame. Todos los días reviso los medios y veo tanta pavada de los políticos que algunos son de campeonato. Huidos, denunciados, engrilletados, peleados, denunciados… en fin. Hay de todo. Esta vez el alcalde de Vinces …

Despido indiscriminado

En la segunda vuelta presidencial, millones de ecuatorianos optamos por el actual mandatario no por su carisma, experiencia, ideología ni filiación capitalista. Votamos por él para evitar la soberbia, la represión y el autoritarismo que nos arrastrara hacia los modelos de Cuba, Venezuela o Nicaragua. Fue un voto por la democracia, por la libertad de …

La vaina y el machete

La narrativa del gobierno es pulcra, técnica: se trata de eliminar duplicidades y optimizar la carga burocrática del ejecutivo, reduciendo en 41 % el gasto en salarios y ahorrando 140 millones de dólares anuales, desvinculando a más de 5.000 servidores públicos. Concedido: la burocracia representa aproximadamente el 9 % del PIB (uno de los más …

El invencible espíritu israelita

Luego de muchos años de luchas, conflictos y guerras  que vienen desde tiempos bíblicos; Abraham recibió de Dios las llaves de esas tierras santas por las que arduamente debió luchar para cumplir con  los designios de ser el “ Pueblo Elegido” , esas tierras  que ayer  fueron llamadas Palestina, Judea, Canaán o Tierra Santa, hoy …

En declive   

Resulta admirable evidenciar, cómo el movimiento político de la Revolución Ciudadana, partido perteneciente al Foro de Sao Paulo, a nivel regional, ha venido decayendo paulatinamente. De haber sido un grupo numeroso en la Asamblea Nacional, de sesenta y dos integrantes, ha perdido cinco, quienes han renunciado a su filiación política o han sido expulsados en …

Revolución psicológica

La vida es seria; uno tiene que dedicarle completamente su mente y su corazón; hay mucha confusión en el mundo; corrupción en la sociedad, divisiones, contradicciones religiosas y políticas. Quizás hoy más que nunca a nivel global hay gran injusticia, tristeza y pobreza; no sólo la pobreza exterior sino también la pobreza interna. Cualquier hombre …

El cierre de la cooperativa CREA

El reciente cierre de la cooperativa CREA ha generado preocupación entre miles de depositantes que hoy enfrentan incertidumbre sobre el destino de sus ahorros. La medida, tomada por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, se fundamenta en problemas financieros acumulados y falta de sostenibilidad operativa. Más allá del caso específico, el hecho pone sobre …