COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Presea a la honestidad

Acaba de ocurrir un hecho que en lo que va de nuestra agitada vida republican no tiene precedentes. Un episodio que por la fuerza de su catastrófico impacto estuvo a punto de poner punto final a nuestra misma historia. Sus vitrales, en sentido figurado, claro está, aún se estremecen. La vigencia de la república estaba …

El federalismo de Nebot

Al inicio de una campaña electoral, siempre Jaime Nebot se ha mandado unas de campeonato. Ocurrió al entregar “la posta” simbólica a Cynthia en 2018, enardeciendo a las masas al decir: “Que no te preocupe la crítica, sobre todo cuando viene de amargados y politiqueros”, refiriéndose a Jairala y sus compadres de UNES, con quienes …

La alternativa a la exclusión

No es la primera vez que nos pasa. El hastío del centralismo agobiante, sordo y ciego a las necesidades de los territorios. La impotencia ante un gobierno central elegido por élites económicas y a ellas entregado en cuerpo y alma. No, no es nuevo, ya antes nos había pasado… Promediaban los años 50 del siglo …

Un baño de cultura general

Escribo estas líneas con un profundo malestar. Es muy pronto para restablecernos de la desazón que el levantamiento indígena causó a lo largo y ancho del Ecuador. Fue algo brutal. Casi cruel. Compatriotas contra compatriotas. ¡Inverosímil! Ni en mis peores pesadillas he vislumbrado un escenario como el de octubre del 2019, y recientemente, en junio, …

Centros Penitenciarios

Un tema gravitante en el Ecuador es el que tiene relación con el Sistema Penitenciario. Nacional. Sabemos que desde la Presidencia de la República se ha iniciado un proyecto para mejorar el hacinamiento reinante en los centros carcelarios, a través de un mecanismo consistente en un plan de indultos a las personas detenidas. Paralelamente, se …

Los rostros del hambre

Hay que caminar por las calles para mirar los rostros del hambre, las manos desesperadas vendiendo tanto cachivache, los gritos monótonos del competitivo mercado de la angustia. Fantasmas, anatomías esqueléticas, creadas por el saqueo de bienes nacionales, la corrupción y el cinismo de catorce años de infamia, deambulan por la ruta del dolor. Los pobres …

Ventana sobre la campaña

7, el tiempo sacude el avispero, presurosos corren y recorren el “territorio”, buscan y encuentran a los amigos perdidos, los panas y compadres que guardaron en la memoria los últimos cuatro años, abrazo post pandemia, abrazo precampaña… 6, alianzas se cantan y decantan, por aquí sí, por allá no, con ellos jamás, jamás por ahora, …

Las dos revoluciones

La Revolución francesa de 1789- cuyo aniversario se celebra hoy- dejó lecciones duraderas. Suele decirse que en la historia de la humanidad se han dado solamente dos grandes revoluciones. La del cristianismo que hizo iguales a los seres humanos ante Dios. Superó la tradición de las culturas en el Viejo y el Nuevo Mundo en …

Tercer lugar

Que gran deshonor. Ocupar el tercer puesto en el mundo en decomisar droga, es una gran indignidad. Siendo un país minúsculo, supuestamente fácil el control de fronteras y mecanismos de negocio del azote humano que es la droga, se vuelve inverosímil saber que llegamos al podio por el decomiso de cientos de toneladas de cocaína. …

Filosofar

La Filosofía es sobre todo un pensamiento vivo porque consiste en gran medida en el arte de cuestionar; de allí que atreverse a pensar, a interpelar verdades oficiales y descubrir sobre qué intereses se han construido y qué esconden es nuestra mejor defensa a la hora de enfrentarnos ante la arrolladora influencia de los medios …