COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Muere un líder

En mente estaba hablar del líder, luego de pasar 18 aciagos días de huelga nacional -más que paro- convocado por la Conaie, en la que midieron fuerzas dirigentes del gobierno, de los indígenas, políticos y ciudadanos civiles, ninguno de los cuales se encasillaron en el fallo de Confucio sobre que los líderes son “distribuidores de …

Estado Federal

El Ecuador se define como un Estado Unitario, que se organiza en forma de república y se gobierna de manera descentralizada. Se encuentra organizado territorialmente en regiones, provincias, cantones y parroquias rurales. No obstante, hasta la fecha, las regiones (unión de 2 o más provincias con continuidad territorial, más de 5% de población nacional, etc.), …

99.9 % Iguales

Resulta irónico que tengamos no solamente una sociedad, sino un planeta tan fragmentado por las diferencias entre unos y otros, cuando tenemos tanto en común. Y es que el ADN de todos los humanos tiene el 99.9 % de similitud, apenas tenemos un 0,1 % de diferencia genética con cualquier otro ser humano del planeta, …

Haga click aqui

Mediante esta frase, ya famosa y casi mágica, las pantallas de nuestros ordenadores nos disponen, diariamente y a miles de millones de usuarios, que tenemos que colocar el cursor en el sitio indicado y… “hacer click”. De esta manera, pasamos a una nueva página en donde aparece un recuadro con la palabra “siguiente” o “next”, …

Medios

Los medios de comunicación ecuatorianos se encuentran atravesando una grave crisis de confianza, además de un paulatino ataque estatal y de algunos sectores de la población; los periodistas y cronistas son agredidos al cubrir las noticias y la obstrucción de la información se vuelve cotidiana, además de peligrosa; así lo demuestran las últimas experiencias en …

La revuelta de los quince centavos

Dieciocho días de paro nacional. La realidad que no se puede tapar con una mano al igual que el sol con un dedo. Vivir en la urbe no es lo mismo que sobrevivir en el campo. Las necesidades básicas difieren según las capas sociales. Algo tan obvio, que no ha sido atendido debidamente por el …

La huella de carbono

El Carbono es uno de los elementos químicos de la tabla elaborada por el científico ruso Dmitri Mendeléiev en 1869. Este singular elemento, se combina con Oxígeno, Hidrógeno, Nitrógeno, con otros átomos de carbono y así genera la estructura de toda molécula orgánica. A manera de ejemplo, citaríamos que toda sustancia o compuesto vinculado con …

Arboles patrimoniales

En el levantamiento indígena que acabamos de pasar, en el que se perdió la palabra, la argumentación, el análisis, el discurso por la fuerza, en el que la razón concedió paso a la fuerza, por las redes sociales se pudo ver que se derribaron unos hermosos y gigantes árboles y se los lanzaban sobre las …

Cuenca en la Academia (V)

Con Aurelio Falconí Zamora ocurre lo que con varios académicos, que pese a su lugar de origen, se los asimila a Cuenca. Él, de familia cañari, nació en Cojitambo en 1885, tuvo una larga, apasionante y accidentada vida que le llevó por todo el Ecuador y por distintas partes del mundo. Se le considera precursor …

No se dejan ayudar

Luego de la ola de racismo y discriminación que despertó en el Paro Nacional, llegan profundas reflexiones por parte de quienes gritaban: indios de m…  No podíamos esperar menos, los seres humanos somos complejos, y otras cosas más graves, sobre todo cuando nuestro criterio se forma de lo que dicen las redes sociales, en los …