COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Humanicemos nuestro pensamiento

En un régimen democrático, los dirigentes políticos y sociales deben obtener la cooperación de los conciudadanos, convenciéndolos racionalmente de que las medidas políticas y económicas que proponen son acertadas, y deben desarrollar este diálogo racional con todas las clases sociales, a baja temperatura emocional, y no recurriendo a la amenaza, o invitando a la confrontación. …

¿Quiénes fueron?

Vidas humanas perdidas, destrozos millonarios, pérdidas incuantificables, deterioro de la imagen a nivel internacional, estudiantes en casa, empresas con procesos productivos truncos, mercadería botada literalmente a la basura, inestabilidad política, lideres cuestionados, cambios de autoridades, ciudades destrozadas, y, un sinnúmero de factores que deben adicionarse a la escuálida lista expuesta en las líneas anteriores, son …

Cuenca  bloqueada

Cuenca sufre un bloqueo por parte de grupos, pequeños pero violentos, que le hacen la ciudad más perjudicada del país. Se habla de corredores humanitarios y zonas de paz, como si se tratara de una guerra. Y, en verdad es una guerra contra la ciudad que ninguna culpa tiene. El resultado es un bloqueo tan …

Brillante participación

Con 40 medallas de oro, 51 de plata y 55 de bronce, Ecuador finaliza tercero en el medallero de los XIX Juegos Bolivarianos llevados a cabo en Valledupar, Colombia y disputados por once países. Recupera así el lugar que desde inicios de este milenio ha ocupado en estos juegos y que perdió en 2017 en …

De Dioses y Demonios

Muy mala reputación y mal fin tienen en la historia quienes, ejerciendo una función pública, mencionan como muletilla expresiones religiosas como parte de su discurso político; peor aún, en un país laico como el nuestro. Escuchar al final o al inicio de las declaraciones de las autoridades decir: ¡Bendiciones! ¡Dios nos bendiga! ¡Gracias a Dios! …

¿Destrucción y justicia: gemelas?

Dentro de tres meses, cumpliré ochenta y siete años, una edad nada despreciable, en tiempos aciagos para la continuidad de la vida. Los peligros se incrementan en medio de una rampante insensatez y despreocupación. No he perdido aún mi lucidez: puedo distinguir a pobres de recursos materiales que deambulan por la ciudad, con las manos …

INTOCABLES

Tras 18 días de paralizaciones el país suspiró cuando se firmó el Acta por la Paz. Tres semanas durísimas para los cuencanos que tuvimos que vivir desabastecimientos, especulación de precios, escases de combustibles, bloqueos y para rematar un paro de transportistas. Resulta que el gremio de los taxistas le dio por “solidarizarse” con el sector …

Una lectura de la movilización                                          

Violencia y secuestro de la ciudades, sabotaje de la producción, especialmente petrolera, caos y amedrentamiento, terrorismo con evidente  violación de los derechos humanos, así  la libre circulación  para comprar o vender los productos  que se requieren: alimentos, medicinas, vestuario… los derechos básicos fueron afectados, aun los que el confort nos motive, ya   que es nuestra …

Áreas de protección hídrica y minería

El 30 de junio del 2022 se firmó el Acta de Paz entre el gobierno nacional y la CONAIE, FEINE y FENOCIN en la que entre otros aspectos se acuerda reformar el Decreto Ejecutivo Nro. 151 que contiene el Plan de Acción del Sector Minero para que dichas actividades no puedan desarrollarse, entre otros territorios, …

Un mundo de mujeres y ballenas

Las ballenas jorobadas visitan cada año las aguas ecuatorianas desde junio hasta septiembre. El turismo desarrollado alrededor de estos animales genera una alta rentabilidad para el desarrollo económico de las comunidades costeras. El principal impacto sobre los cetáceos es la pesca incidental o bycatch. Desde el 2009 he trabajado con el sector pesquero artesanal, considerado …