COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

¡Cuenca ultrajada!

Después de algunos días de firmarse el acuerdo de “paz” entre la CONAIE con el Gobierno, como que nos conformamos que por fin se acabó el paro y llegó la calma para los ciudadanos, sin embargo, pocos se preguntaron o preguntan: ¿quién o quiénes responden por los ultrajes que recibió Cuenca, “Patrimonio Cultural de la …

El gran perdedor

Ciertamente fue bueno que al fin haya terminado la bárbara paralización de la que fue víctima el país en días pasados. Ya era intolerable el estado de indefensión completa de la población que, mayoritariamente, no estuvo de acuerdo con esa medida de hecho. El gobierno ya no tenía, ni tiene ya, más que perder. No …

Del Arca de Noé a la huerta

Un cordial amigo, comentando un artículo en el que hablo de los pájaros en la huerta comenta, suelto de lengua y no con menos humor e ironía, -tanto ya, ni que fuera el Arca de Noé-. Pasado el aturdimiento y la risa consiguiente, apenas avanzo a contestar –bueno, Noé construyó su Arca, nosotros solo sembramos …

Como si nada

Bloquearon las vías en puntos estratégicos. No dejaron pasar alimentos, combustibles, insumos médicos, ni siquiera a los enfermos. Miembros de organizaciones, so pena de ser multados, pasaron hambre, frío, y sus vidas estuvieron en peligro. Quemaron llantas, tumbaron árboles, gritaron, colocaron piedras, las lanzaron. También fueron objeto del “uso progresivo de la fuerza”. Echaron al …

Los acuerdos y la muerte cruzada 

El 30 de junio las organizaciones indígenas decidieron levantar las movilizaciones después de que fueron anunciados los acuerdos firmados en una acta de paz entre ambas partes; los compromisos más relevantes  por parte del Gobierno son la rebaja de 15 centavos de dólar a los combustibles subsidiados, derogar el decreto que promovía la actividad petrolera en la …

Lecciones del paro

La grave crisis económica, política y social por la que atraviesa Ecuador, con las dramáticas consecuencias del paro nacional de actividades de los sectores indígenas de la CONAIE, FENOCIN, FEINE, entre otras, dejó millones de pérdidas económicas, víctimas mortales, personas heridas, daños a los bienes públicos y la propiedad privada, pero lo que es más …

Derechos indígenas

Con el Paro de la Conaie exigiendo 10 puntos al Gobierno, da la oportunidad para volver a hablar de la reivindicación de esta minoría de compatriotas que representa al 7 % de la población ecuatoriana, inferior al 7.4 % de los montubios y al 7.2 % de los afroecuatorianos, superando a los blancos que son …

La vida en tiempos de Fake News

Las noticias falsas o fake News cobraron mucha fuerza con la proliferación de aplicaciones de mensajería y redes sociales, las que posibilitan que las noticias falsas lleguen a gran número de personas, y con frecuencia sean difíciles de identificar. A la par de las fake news, encontramos el término ‘posverdad’, que hace referencia a la …

Difícil de creer

-Sabía usted que, en una votación importantísima efectuada en la Asamblea Nacional, el martes último, y en la cual se decidía, nada menos ni nada más, que la destitución del Presidente de la República, cuatro computadoras correspondientes a tres legisladores de la ID y a uno de CREO, registraron los votos de manera errónea, adjudicando …

Luca

En tanto los políticos ecuatorianos seguían aferrados a sus poderes y afincados en sus posiciones y palacios, con sus ruedas de prensa tribales, avivaban el fuego con epítetos a los contrincantes, este italiano radicado en Cuenca los avergonzaba con su actitud de vida y demostraba con su ejemplo que el diálogo, la confianza y la …