COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Crítica y autocrítica

Varios son los eventos políticos de última hora que ensombrecen el destino del país y lo sitúan frente al abismo. Veámoslos: La ruptura del diálogo entre Lasso –provocada por éste- y Leonidas Iza, a quien descalificó como interlocutor, lanzó sal en las mutuas heridas. Las consecuencias de ese impolítico acto determinarán que con o sin …

Un paro sin ganadores

Y así como se acaba todo en la vida, terminó este paro de 18 días. Todos perdimos, por el desgaste emocional, físico, y de salud. Le costará al gobierno, por ahora, cerca de 1000 millones de dólares para cumplir con los convenios de los 10 puntos planteados por la CONAIE. Perdieron las empresas generadoras de …

Homo homini lupus

“Homo homini lupus”, el hombre es el lobo del hombre nos dice el Leviatán. El hombre como enemigo natural del hombre; como la feroz criatura capaz de las peores atrocidades contra su propia especie. Allí, en esta visión apocalíptica que Thomas Hobbes nos dejaba en el siglo XVII, se anida la razón de las guerras, …

El nacimiento de la moneda

Con la llegada de la era digital y las tarjetas de crédito, cada vez pagamos menos con dinero en efectivo. Sin embargo, las monedas llevan entre nosotros miles de años. Los primeros ejemplares se acuñaron en Lidia, en Asia Menor, hace 2.700 años. Antes de que naciera la moneda, hacía más de mil años que …

Edgar Rodas Andrade

Mucho se puede hablar sobre Edgar Rodas. A propósito del homenaje que le tributaran las dos Universidades de Cuenca y del Azuay -en las que trabajó con conocimiento científico, elevado nivel académico y decidida entrega- circuló una publicación que recoge, en esencia, la trayectoria profesional, universitaria, administrativa y médica de este personaje, que dejara un …

Entre noche y día

En el terrible silencio de las noches de junio, luego de que las estrellas y la luna han desaparecido del cielo de nuestro querido Ecuador, y tras el inmenso velo de oscuras nubes, caminan a solas los ecuatorianos, por las calles de las ciudades y los valles del temor y la desesperanza. Entre la noche …

¡Terminó el paro!

Amanece apresurado, las vías llenas de unos que van y otros que vienen; unos que llevan y otros que traen: unos que, victoriosos, corren al encuentro de su hogar y otros que, apretando los sientes para simular una sonrisa victoriosa, enarbolan el acuerdo proclamando el éxito de la paz que retorna a las calles… Pero …

Cuenca bloqueada

Cuenca sufre un bloqueo por parte de grupos, pequeños pero violentos, que le hacen la ciudad más perjudicada del país. Se habla de corredores humanitarios y zonas de paz, como si se tratara de una guerra. Y, en verdad es una guerra contra la ciudad que ninguna culpa tiene. El resultado es un bloqueo tan …

Derechos que se reclaman…

No se puede exigir derechos vulnerando los de otros, las manifestaciones y protestas cada día que pasa tienen un tinte más agresivo y violento, y entonces ¿Cuál es la verdadera intención tras estas demandas? se perdió el norte, las demandas dejaron de ser lo importante, no sé si los líderes indígenas están conscientes de ello, …

«Las elecciones»

Nada se arregla podando un árbol que da malos frutos. Hay que cortarlo, arrancar las raíces y plantar otro que de buenos frutos; parafraseando con las elecciones, encontramos los males que afligen a la sociedad actual: la corrupción, la injusticia, la pobreza y el robo; pero sus raíces son mucho más profundas; lo que exige …