COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Objetivos nacionales

En una tregua de 90 días, con dialogo obligado entre dirigencia campesina y el gobierno, aun con resultados favorables, no parece suficiente, se requiere de ampliación de consensos con líderes sociales, políticos, académicos, culturales, gremiales de todos los estratos para reorientar al país hacia un modelo de desarrollo que permita una sociedad incluyente en servicios …

“Identidad cultural”

Son muchas las voces que se levantan contra el poder constituido y en defensa de su identidad cultural, pues no solo define el de sus comunidades, sino el derrotero de un país, en el siglo de la tecnología, donde se puede evidenciar el fuego cruzado de eternas discusiones culturales impuestas, porque quienes detentan el poder …

Un Estado en crisis…                                                     

Si asumimos que el Estado es la expresión positivada de la sociedad jurídicamente organizada, encontramos que el Ecuador, es un Estado atravesado por la crisis continua. la irrupción del delito organizado, la corrupción y la sesgada distorsión conceptual desde el artículo 1 de la Constitución  al definir que el Ecuador es un estado de derechos, …

Federalismo y oligarquías locales

Entre las Formas de Estado extremas el Federal, y el Unitario, existen formas intermedias como el Estado Autonómico o el Estado Regional y también federalismos más o menos fuertes y unitarismos más o menos descentralizados,  pero dichas formas no son resultado de la voluntad política subjetiva o interesada de tal o cual dirigente o partido, …

Gracias Profe

No pretendo con el coloquio restar valor al noble oficio de enseñar; al contrario, me contagio de la nostalgia de mi hija cuando a días de culminar una de las facetas más importantes de su vida, le invade la tristeza por dejar atrás a quienes hicieron mucho por ella. Un recorrido en el tiempo hasta …

De brujos y adivinos

No pretendemos atentar contra el derecho a la libertad para el trabajo, pero creemos que es pertinente abordar un tema, por segunda ocasión, a sabiendas que reaparecen con más intensidad farsantes y aprovechadores en estas épocas de desocupación, dudas, incertidumbre, pobreza e inseguridad. Nos referimos a programas y afines que han proliferado, sin censura o …

Sin pena ni Gloria

La salida del exministro de Obras Públicas fue “Sin pena ni gloria”. Apenas cuando fue despedido por el Presidente tuvo el valor de decir que no contó con los recursos económicos para hacer algo. Si eso hubiese dicho oportunamente y realizado alguna gestión de importancia la cosa hubiera sido diferente. Los cuencanos ya conocíamos de …

Graduación de bachiller

La graduación de bachiller, nieto mío, es como el punto de partida e inicial de un destino en la medida que se deja atrás una formación de participación colectiva; padres, abuelos, hermanos, profesores y la comunidad sumando para una educación integral que ayude descubrir su vocación e iniciar la etapa de perfeccionamiento individual (universidad) que …

Vendo a Mama Suca

Mama Suca se salvó de ir a maullar quien sabe dónde. La puso en venta Cristian Alexander Sapatanga, un niño de nueve años que vive en Quimzhi, cantón Gualaceo. Salió a la vía para ofrecer a su gatita. No hubo clientes; ni su tío, porque no tiene dinero. Y eso que solo pedía 3 dólares …

¿Ecuador, República Federal?

La propuesta tiene que ver con la distribución del poder. En un estado unitario como lo es Ecuador, el poder lo ostenta el gobierno central y lo distribuye a los demás territorios, provincia, cantones y parroquias.  Un estado federal el poder lo tienen los territorios, y cada uno cuenta con un poder ejecutivo, legislativo, judicial y …