COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Recuperacion en feriados

Cuando la pandemia amaina por infección generalizada y la vacunación, se retira la obligatoriedad de uso de mascarillas, en lugares abiertos y con restricciones en cerrados, se recupera la movilidad en vías maltrechas por el invierno o  inacción del régimen, sin embargo, vuelven turistas a llenar las playas, con  los vicios de lanzar en el …

Malos ejemplos

Hace un par de meses se publicó la declaración de un investigador social y periodista italiano, Emiliano Fittipaldi: “Hace tiempo que estudio nuevos documentos confidenciales, escuchas telefónicas de la fiscalía italiana y de las fiscalías extranjeras y los informes de comisiones internacionales. He conocido a sacerdotes y monseñores que me aseguran que, además de los …

“Lo invisible”

Cuando leo a Manolo Sarmiente, referente del cine ecuatoriano contemporáneo desde la producción, la cátedra y la crítica, en su muro sobre “Lo invisible” que, es una película fuerte, potente, exigente y muy bien construida y que da material para conversar largo como lo hacen las buenas películas, allá fuimos y disfrutamos su proyección con …

Don Guillermo

Usted está demostrando ser de pocas pulgas. Todos los somos de alguna manera. Con algunas excepciones, nadie en este mundo tendrá la paciencia de Job en determinadas circunstancias; peor la predisposición para mostrar la mejilla izquierda tan pronto una mano traicionera le ha pegado a la derecha, o a la inversa. Eso de que “todo …

El compromiso de Bernarda  

El gabinete del presidente Lasso se ha visto afectado por la salida de varios ministros que han optado por dar un paso al costado, la razón: “diferencias irreconciliables con el nuevo camino que ha tomado el Ejecutivo”. La renuncia de la que quiero opinar es de la cuencana Bernarda Ordóñez Moscoso, titular de la Secretaría de Derechos Humanos. Cómo lo …

Trabajo y libertad de expresión

Un día después de dos fechas clásicas, vayan unas cortas reflexiones y saludos efusivos para quienes se acogen a las virtudes del trabajo y de la libertad de expresión. El domingo se celebró el Día del Trabajador y el lunes, el Día de la Libertad de Expresión, ambas avaladas por el máximo organismo mundial de …

Los crímenes de Bartow

Este es el título de la obra del autor ecuatoriano Óscar Vela (Planeta, 2021), en el que narra la historia del prisionero más longevo del corredor de la muerte de Estados Unidos de América, Nelsón Serrano. Y es que el libro que presenta Vela es una mezcla entre novela y ensayo jurídico de uno de …

¡Vamos por más!

Parece ser el grito de guerra de la nueva mayoría en la Asamblea Nacional, luego de conseguir la designación de la “incompleta” comisión multipartidista que evaluará la gestión de la presidenta Llori. Y digo esto porque, la nueva mayoría, conformada por el correismo, el PSC y los “pachacutik revels”, donde cada quién tiene su “propiesísima” …

El armamentismo

El armamentismo es una doctrina política que posibilita el incremento progresivo del número y calidad del arsenal bélico de un país. Esta carrera alimenta la letalidad, la guerra y la violencia delictiva como son los sicariatos, robos, secuestros, etc. Los gobiernos gastan cifras desproporcionadas con fines militares y en menoscabo del desarrollo de las naciones …

Decreto

Y, ante la crisis de su gabinete, Don Guillermo decide enviar fuera del país al COVID 19 y decreta que dejemos de lavarnos las manos (al derecho y al revés como nos enseñaron) limpiarnos los zapatos en alfombras encharcadas en cloro, mantener la distancia de dos metros, dejar de tomar ocho vasos de jugo de …