COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Apuntes del movimiento sindical

Corría mayo de 1886. En varias ciudades estadounidenses se exigía la vigencia de la jornada de ocho horas diarias. Fueron ciento noventa mil trabajadores que promovieron una sentida paralización con detenciones, torturas, asesinatos. Hubo dolor ante la muerte, cadena perpetua, trabajos forzados. August Spies, George Engel, Michael Schwab, Samuel Fielden, Louis Lingg, Albert Parsons, descansan …

¿Y las máscaras, presidente?

Llegó la hora. Algo superficial, circunstancialmente necesario, pasa al rincón de lo vivido: el uso de la mascarilla. La pandemia externa, y aquella vivida casa adentro, dejan huellas, historias, comportamientos, anhelos y tragedias, que recordaremos por mucho tiempo, de diverso modo: con alegría por haber salido ilesos y, también, con lágrimas por familiares y amigos …

¡Qué tarde tan maravillosa!

Así la definió Julia Avecillas, y no le faltaba razón. Se refería al evento de presentación del Primer Concurso de Literatura UDA Y LAS LETRAS “Jorge Dávila Vázquez”, en un acto por el día del libro, con un análisis magnífico de Cecilia Ansaldo y un recital de distinguidos poetas. ¿Quiénes eran los responsables de esta inolvidable acción? …

El trabajo doméstico

Me levanto a las 4:30 de la mañana, dejo todo listo en la casa, hasta la comida, salgo con los guaguas a las 6:15, llego al trabajo a las 7:30 y regreso noche. Mi marido sale a la pesca a las 5:00, yo a las 4:00 ya estoy haciéndole el desayuno y algo de comer …

Sí, este es mi país…

Un paraje de  riqueza y belleza física y natural incomparable; otrora de gente honrada, pujante y trabajadora; donde se podía transitar en cualquier ciudad, con calma y  tranquilidad, a toda hora del día o de la noche, sin ningún temor ni peligro. ¡Pero cuanto has cambiado querido Ecuador! Hoy, por culpa de los políticos de …

Ing. Ambiental UPS, dos décadas

El MAATE es la autoridad ambiental del Ecuador, que ejerce el rol rector de la gestión ambiental, para garantizar un ambiente sano y ecológicamente equilibrado,  promoviendo el desarrollo sustentable, fue creado el 4 de octubre de 1996 mediante Decreto Presidencial No. 195. A su vez mediante Ordenanza Municipal del 22 de mayo de 1997, se …

Charles Darwin

Un aniversario más de la muerte del “padre de la teoría de la evolución” se conmemoró el 19 de abril pasado, su teoría científica es una de las más importantes y de mayor trascendencia de la historia humana. La teoría de la evolución que recoge en evidencias científicas demuestra la diversidad de especies biológicas en …

Quítese la mascarilla

Hay varios funcionarios convocados a tutelar, cuidar y gestionar los intereses del país. Existe quienes deben velar por el cumplimiento de los más altos objetivos de bienestar y desarrollo de la población y el Estado. ¿En dónde están? Mejor dicho, ¿están? El funcionario público se halla convocado a cumplir un rol activo y protagónico en …

Los derechos del trabajador

A propósito del día universal de los trabajadores, a celebrarse mañana 1 de mayo, es oportuno un breve análisis sobre algunos derechos sociales consagrados en la Constitución ecuatoriana, a favor de la clase trabajadora, y la realidad de dichos derechos en el marco de la gestión de los últimos Gobiernos. Sobre el derecho social al …

Necesita un “Rabascall”

En un lapidario artículo de opinión, el periodista Roberto Aguilar hizo un resumen de una práctica de comunicación gubernamental que, lamentablemente, no termina de entenderse en la actual administración en Carondelet.   “Rabascall”, como lo describe el articulista, se convierte en significante y símbolo de la intermediación que requiere el gobierno de parte de los medios …