COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

¿Lasso o Pérez?

Una disputa por el segundo lugar, en los resultados de la primera vuelta electoral, se ha desatado entre los candidatos presidenciales Yaku Pérez y Guillermo Lasso. En el conteo del Consejo Nacional Electoral (CNE), efectuado hasta ahora, Lasso obtiene el segundo lugar; sin embargo, las denuncias realizadas por Pérez y sus partidarios sobre la existencia …

Vanidad

Se define como arrogancia, engreimiento es idolatrase. Nietzsche define la vanidad como “la ciega propensión a considerarse como individuo sin serlo”. Analicemos primero el Narcisismo según el mito griego aquel joven que al reflejarse en la laguna se enamoró de sí mismo y por abrazar su imagen se ahogó, se aplica a aquellos con un …

Camisa de once varas

Las pecaminosas veleidades de la política de Arauz y sus desbocados compinches, -desbocados por los dineros públicos, claro está- se han constituido en una mañosa conspiración que no se anda por las ramas y actúa a plena luz del día, como si todos fuésemos una tarea de cándidos, porque sus dirigentes saben que la generalizada …

Lasso a la segunda vuelta

Respecto a 2017, en el padrón electoral de 2021 se incrementaron 254.655 votantes, aunque acudieron a las urnas 179.513 personas menos a votar por cierto candidato. Los votos nulos pasaron del 7,04 % al 9,55 % y los blancos de 2,73 % a 3,10 % tendencia que en promedio se mantuvo en todas las provincias …

Parte del Libreto

Para nadie será novedad que nuestra política ha perdido el norte. Que hemos sacrificado los ideales en el altar del populismo. Que hemos olvidado la voz de los abuelos que se levantaba en los viejos parlamentos. Y al olvidar lo que fuimos hemos olvidado lo que queremos ser. Y claro, uno se pregunta ¿Qué es …

La parsimonia necesaria

Recuerdo cuando estudiaba en el colegio y se avecinaba el Carnaval, que la salida de clases era una tortura para mis compañeras y para mí. En ese entonces, las monjas no contaban con un servicio de transporte para el alumnado. En la vereda, frente al colegio, esperaban acechantes jorgas de muchachos con maicena, la que …

Un Presidente austero

El comienzo del milenio fue una época en que aún las autoridades se manifestaban por su acción decidida y honesta, en bien del país y de los ecuatorianos. No eran circunstancias permisibles, para identificar a los representantes de la ciudadanía, en razón de denuncias, procesos, juicios y sentencias por cohecho o peculado, grilletes, prohibición de …

Tributo a la mortalidad

En mi criterio, ser feliz, consiste, en aquella forma de vida que desarrolla cada ser humano, en la que despliega su personalidad hecha, firme, con sello propio, con la que se siente identificado, a gusto, satisfecho, tranquilo y en paz interior. En términos generales, la filosofía entiende que la felicidad es el supremo bien o …

Sanguijuelas

Pocos negaremos que los resultados de las elecciones pasadas, al menos en lo relacionado con el segundo y tercer lugar de los candidatos a Presidente del Ecuador, tuvimos que ver con “canguil y coca cola” pues el desenlace fue, y sigue siendo, digno de una telenovela de poca monta de la década de los ochentas. …

Divide y vencerás

Los datos son claros. Dieciséis candidatos presidenciales. Cuatro de ellos obtuvieron casi  el noventa por ciento de los votos. Los cinco siguientes tienen entre el uno y dos por ciento de los sufragios. Y, los siete últimos no llegaron ni siquiera al uno por ciento. Dos candidatos presidenciales utilizaron para postularse, partidos cuyos creadores y …