COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Reforma indispensable y urgente

La exigencia de numerosos grupos de ciudadanos de buscar una reforma estructural del IESS merece respaldo masivo en el país. En Quito se constituyó, hace un buen tiempo, un Observatorios de la Seguridad Social para estudiar tales proyectos de reformas y sería conveniente que sea el punto de partida para que se inicie el impostergable …

“A preparar carpetas”

Sí, un apreciado número de ecuatorianos están “preparando las carpetas”, la hoja de vida; no es para concursar para policías como “carne de cañón de la delincuencia”, peor para laborar recogiendo los desperdicios ensuciados por irrespetuosos ciudadanos, ni para enfilarse en la “guardia ciudadana” para desterrar a los vendedores ambulantes o requisarlos el “puro de …

Y vuelan las grullas

Y vuelan las grullas por los confines del cielo que, según una tradición eslava, son los soldados que no regresaron de los campos de batalla y convertidos en blancas grullas, “vuelan y vuelan en el alto cielo” … y “en su ordenada formación se observa un hueco, tal vez sea el lugar reservado para mí”. …

En el país de los expertos

Aquel es el país donde hay sobreabundancia de expertos en todo, pero en todo todito todo, y casi todos, por no decir todos, con títulos de cuarto, quinto, sexto nivel, algunos conseguidos “a distancia” tan solo pagar las pensiones de rigor, con los cuales pueden mirar por la estratósfera; y concederles el Premio Nobel sería …

Gira Presidencial

Ecuador, ubicado en el corazón de Sudamérica, desempeña un papel crucial en la comunidad internacional. Su estratégica posición geográfica y rica biodiversidad lo convierten en un actor importante en la región. Hemos mantenido relaciones económicas significativas con varios países; Estados Unidos ha sido uno de los principales socios comerciales de Ecuador, especialmente en sectores como …

Pacto de mínimos

Desde el retorno a la democracia, en repetidas ocasiones, el Ecuador ha intentado madurar como Estado de Derecho, sin embargo, la inestabilidad política y la falta de acuerdos propició una débil institucionalidad que se refleja en cambios constitucionales, vaivenes ideológicos, “refundaciones” de la República, entre otros. Frente a ello, aún gran parte de la población …

Autoridad y liderazgo

La autoridad se asienta en estructuras formales y cargos normativos. Está intrínsecamente ligada a la legalidad y la jerarquía, estableciendo un marco que, si bien puede ser necesario para el orden social, a menudo carece de la sustancia emocional que moviliza el verdadero compromiso de los ciudadanos. De otro lado, el liderazgo trasciende lo formal, …

Democracia y ciudadanía

En el marco democrático es plausible la intervención de los actores sociales en la toma de decisiones, ante lo cual, corresponde la apropiación de la problemática frente al desarrollo, con seriedad y responsabilidad y, con ello, de las apremiantes alternativas de solución, en doble vía, tanto en la ciudadanía en general, así, como al interior …

Autocritica urgente 

Después que un equipo de futbol profesional, un organismo gremial o un partido político, ha superado determinado proceso, y no le ha ido bien en el mismo, pues es necesario que sus miembros se sienten a analizar cuáles fueron las razones para no alcanzar las metas propuestas o haber incurrido en un ruidoso fracaso, porque …

¿Qué es lo postalfabético?

El postalfabetismo puede ser visto como una mutación antropológica producida por una forma muy particular de acceso al conocimiento, en las que el texto deja de ser hegemónico en la estructuración del pensamiento. Esta suerte de deserción del texto refleja una crisis de la educación donde la palabra escrita y leída, era la forma hegemónica …