EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Nuevo mando en la CONAIE

La designación de Marlon Vargas Santi como nuevo presidente de la CONAIE genera expectativas pero también interrogantes. Lo primero, por cuanto la conducción radical, feroz y alineada al correísmo, liderada por Leonidas Iza, el presidente saliente, sería reemplazada por el diálogo con el Gobierno, la búsqueda de consensos, el propugnar la unión de las bases …

Prontuariados van a la Asamblea

En la Asamblea Nacional la tarea fiscalizadora raya en lo insólito. En días anteriores la Comisión de Fiscalización  convocó a sentenciados por la justicia, en tanto son procesados por otros casos. Compareció un prontuariado cuyos nexos con las mafias enquistadas en la salud pública, con el narcotráfico, en la administración de justicia y en otros …

Quinto Ministro de Salud

Cambiar Ministros de Salud no parecer ser, no es, la solución a los graves problemas existentes en la salud pública. Debe ser el ministerio donde más cambios ha hecho el presidente Daniel Noboa desde cuando asumió el mando en noviembre de 2023. Va el quinto. Acaba de nombrar a Jimmy Martín, un médico cuyo currículum …

Remezón en el sector eléctrico

Con las diferencias del caso, si la crisis sanitaria por el Covid 19 devino en corrupción, ¿estamos a las puertas de similar desgracia con la eléctrica, con mayor razón si se avecina el periodo de estiaje? La Contraloría detectó irregularidades en los contratos suscritos con Progen Industries y Austral Technical Management. Entre las dos debían …

Ratificación del conflicto

El presidente Daniel Noboa, vía decreto, ha ratificado el conflicto armado interno, declarado en enero de 2024 tras una casi macabra demostración de fuerza por parte de los grupos de delincuencia organizada. Esta vez lo hace al amparo de la recién aprobada Ley de Solidaridad Nacional y a pocas horas de haber expedido su respectivo …

Entre la seguridad y la propaganda

El gobierno del presidente Daniel Noboa ha anunciado que someterá a referéndum, hacia finales de 2025, la posibilidad de permitir la instalación de bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano, lo que requiere una reforma parcial al artículo 5 de la Constitución. La Asamblea Nacional ya aprobó este cambio el el pasado mes de junio, pero su …

Aprovecharse de la crisis

Abominable por donde se lo mire. Mientras cientos de miles de familias quiteñas desde el viernes anterior, literalmente, se mueren de sed a causa de la destrucción de una tubería, el Gobierno ha caído al plano pendenciero. Ante la emergencia y la desesperación ciudadana, el Ministerio de Ambiente es la punta de lanza de esa …

Diésel en las vías 

Desde hace mucho tiempo las vías que comunican a Cuenca con Cañar, Morona Santiago, Loja, El Oro y Guayas, soportan un intenso y a veces caótico tráfico del transporte pesado. Transportan áridos, combustibles y, últimamente, hasta metales extraídos en las minas concesionadas en la zona oriental. Para nadie es desconocido el pésimo estado de las …

Cruce de favores

La “viveza criolla” es parte de la política ecuatoriana desde el nacimiento mismo de la República. En teoría, el nepotismo está prohibido en el sector público, habiéndose determinado ciertas reglas para establecerlo como tal en función de los grados de afinidad y consanguinidad. La propaganda oficial nos habla del “nuevo Ecuador”. En el plano legislativo …

Corrupción en Agencias de Tránsito

Por las investigaciones realizadas y los resultados obtenidos tras allanamientos efectuados por Fiscalía y la Policía, las Agencias de Tránsito de algunos municipios han sido convertidas en antros de la corrupción. Desde hacía varios lustros, producto de la descentralización y desconcentración de funciones, los diversos gobiernos trasladaron a los municipios las competencias en materia de …