EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Por el imperio de la paz

Posiblemente, de cada cien ecuatorianos, noventa y ocho querrán la paz en la República, envuelta en estos once días de protestas en una ola de violencia, de desfogue de odios acumulados, organizada por azuzadores y financistas bien camuflados, también por quienes quieren imponer sus extremismos ideológicos y de asirse a la intransigencia para no dialogar. …

“El país bajo ataque”

Así tituló ayer en su portada este diario para sintetizar las consecuencias de las manifestaciones lideradas por la Conaie y secundadas por conspiradores ya identificados, ejércitos de vándalos, quien sabe si hasta por guerrilleros urbanos y más turbas, mezcladas entre quienes protestan por causas justas. “Esto ya no es un paro, una manifestación”, coinciden en …

La democracia en peligro

“Quieren votar al Presidente” escribió en su cuenta de Twitter, Guillermo Lasso, cuando las movilizaciones en contra de su gobierno arrecian hasta convertir a Quito en el centro de las operaciones violentas, mientras en el resto del país los manifestantes, bloqueando vías e impidiendo el trabajo de otros, actúan como una especie de tenazas. A …

Los términos medios

Cuando hay conflictos y sus protagonistas se cierran a toda posibilidad de diálogo para encontrar una salida, cabe la intervención de terceros para conseguir este objetivo. La profundización de los conflictos, y más los de tipo social y político, se agrava si hay posiciones intransigentes de lado y lado. El escenario donde un bando pretende …

Responsabilidad política

La República vive momentos apremiantes, angustiosos hasta cierto punto, como consecuencia de la movilización indígena y de otros sectores sociales, cuyo punto de inflexión es haberse negado a aceptar el diálogo propuesto por el gobierno. A la par, el decreto de excepción en las provincias de Pichincha, Cotopaxi e Imbabura, dispuesto por el presidente Guillermo …

Elecciones en Colombia

Los colombianos eligen hoy al nuevo presidente de la república, entre Gustavo Petro y Rodolfo Hernández, protagonistas de una inédita final electoral. La izquierda, encarnada en Petro, llega por primera vez a una segunda vuelta, en tanto el candidato, de ganar, lo haría en su tercer intento. Hernández, el aspirante no “invitado” al balotaje, de …

Caos y carestía

Excepto unos contados ecuatorianos tendrán 3,2 dólares diarios para servirse una dieta saludable, un valor cercano al recomendado por la FAO. Según estadísticas del gobierno, los pobres en el país son más de 6 millones. Entre ellos están quienes viven en la extrema pobreza. Los bonos entregados por el Estado son insuficientes, tanto por lo …

¿Sitiados?

Azuay, como las demás provincias de la Sierra, sufre las consecuencias del cierre de vías. Escasea el gas de uso doméstico; igual los productos agrícolas, sujetos ya a la especulación. El turismo, pronto sentirá los estragos. El comercio, ahora con ocasión de la celebración del Día del Padre, no será el esperado. Las empresas también …

Protesta y las redes sociales

La movilización indígena, de forma acelerada polariza al país. Y esto es grave, y grave mucho más por cuanto, según declaraciones de ciertos dirigentes indígenas, a más de no interesarles el diálogo, en el fondo quieren derrocar al gobierno. Otro punto, y de alguna manera peligroso, es el avivamiento del odio expresado en redes sociales. …

Ni intransigencia, ni violencia

Durante el gobierno de Lenín Moreno, el paro decretado por Conaie y otras organizaciones sociales fue simplificado y hasta minimizado, no solo por el régimen sino hasta por la mayoría de ecuatorianos. Pero todos conocen los resultados: más de 800 millones de dólares en pérdidas, el bloqueo de vías, la destrucción de Quito, sin importar …