EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Resolución de la CNJ

El Pleno de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) resolvió, por unanimidad, fallar a favor del doctor Iván Saquicela Rodas, presidente de la máxima instancia de administración de justicia. Tras denuncia interpuesta por un profesional del derecho, quien tan pronto como lo hizo no volvió a asomar, con tres votos –dirimente, el uno- el Consejo …

Reflexiones

La rebaja del precio del diésel y de las gasolinas extra y ecopaís, significa un subsidio adicional de $340 millones al año. El subsidio total de los combustibles, incluido el del gas de uso doméstico, es de $3.350 millones en ese mismo lapso. Interpretando las conclusiones de analistas económicos, Ecuador es el país de las …

No a la impunidad

Varias lecciones deja el paro liderado por la Conaie y otras organizaciones sociales afines. Vuelta la paz y el trabajo, de ninguna manera debe implicar el reino de la impunidad. Durante los 18 días de protestas se perpetraron actos vandálicos contra la propiedad pública y privada, también acciones consideradas como terroristas, e incluso intentos de …

Reconciliación

Sentarse y conversar. Dos acciones que implican tanto voluntad como humildad. Se lee fácil, pero qué difícil que ha sido conseguirlo en Ecuador.  Estas líneas se escriben mientras vemos la mesa de diálogo que se logró articular entre el gobierno y la representación de la CONAIE y otras organizaciones, con la mediación de la Conferencia …

Estabilidad democrática

Con seguridad, el objetivo número uno de las protestas, cuya escalada de violencia llega a extremos reprochables, no se plasmó: la destitución del presidente Guillermo Lasso. No se trata de defender a una persona en particular, a su proyecto político, pero sí a la democracia. Lasso fue elegido por la mayoría de los ecuatorianos. Y …

Cuenca, inerme

En estos días Cuenca soporta las horas más angustiosas dentro de la larga jornada de protestas violentas, sangrientas, atentatorias a la paz social, a la democracia, en suma, a la civilidad. Los cuencanos son sometidos a un vejamen sin parangones a nombre de una protesta social, cuyos legítimos motivos han sido devaluados, enlodados con otras …

Ecuador, ¿Torre de Babel?

Nadie se entiende. Unos entienden a medias; otros no, por conveniencia. A otros no les interesa entenderse. Un día viene el alivio. La solución comienza a tomar forma. Los manifestantes, entre ellos los violentos, parecen replegarse. Hasta los dirigentes se apaciguan. Se acercan al diálogo. El presidente de la República deroga el decreto de excepción. …

El Papa insta a dialogar

¿Terminarán las protestas violentas?. Ojalá sea hoy. Van quince días de una invivible situación. Ya nadie aguanta más. No lo soporta ni el gobierno, ni los manifestantes, excepto quienes se aprovechan para sembrar caos, terror, generar hambruna y enlodar la democracia; peor los demás ecuatorianos amantes de la paz, del diálogo, del trabajo. Hasta el …

Puntaje anticorrupción

Un puntaje de 4,82 sobre 10 obtiene Ecuador en la lucha contra la corrupción, según el ranking latinoamericano elaborado por el laboratorio de ideas Americas Society/Counsil of the Américas y la consultora Control Risks. Son los resultados de la cuarta edición del estudio cuyo objetivo es puntuar “a los Estados en función de variables como …

Petición de empresarios

Los sectores productivos del Azuay piden a las autoridades de la provincia exijan al presidente Guillermo Lasso la ampliación del decreto de excepción para esta jurisdicción del país. Los fundamentos: las millonarias pérdidas a causa del cierre de vías y la poca productividad en las grandes y medianas industrias. Además, están varadas las exportaciones. No …