EDITORIAL

HomeEDITORIAL

La credibilidad de Lasso

Para un mandatario, a 40 días de cumplir su primer año de gestión, debe ser desconcertante verse envuelto en un remolino de críticas sin contemplaciones y, a lo mejor, irreversibles. La credibilidad es uno de los puntales dentro del ejercicio del poder político. Perderla equivale a divagar, a no generar confianza, fe;  a ser objeto de …

Los maestros y el país

Habrá excepciones, pero todos recuerdan al maestro, ese ser humano lleno de convicciones, de haber nacido con vocación para serlo, dispuesto a superarse siempre; también a soportar incomprensiones, los gajes de su sabio oficio, cuando no las bajas remuneraciones y hasta atosigamientos. Este 13 de Abril los maestros de Ecuador celebraron su Día. Con seguridad, …

El poder de la niñez

Las iniciativas, cuando son bien concebidas, canalizadas y ejecutadas, dan resultados satisfactorios, tanto en lo individual cuanto en lo colectivo. En medio de la conflictividad política, social y económica, cuando arrecian las denuncias de corrupción, la delincuencia aterroriza a todos y se liberan a los condenados por corrupción, las noticias positivas son un aliciente y …

La fundación de Cuenca

Cuenca conmemora este 12 de Abril de 2022, 456 años de fundación. Su historia acumulada durante este lapso está llena de actos y acciones, destacadas por propios y extraños. La ciudad ha labrado su propio destino. Es un referente nacional y destino final de muchos extranjeros, en cuya urbanidad, paisaje, excelentes servicios públicos y calidad …

La excarcelación de Glas

El país no encuentra salida para su cruenta vida política y judicial. Justo cuando inicia una semana de recogimiento espiritual para recordar, entre otros pasajes bíblicos, cómo una turba, ante la pregunta de Poncio Pilato, de si con motivo de la Pascua quería se deje libre a Jesús o a Barrabás, optó por este último, …

Armas en la cárcel de Turi

No es la primera vez. Ni lo será.  A la cárcel de Turi, en Cuenca, los reos, presuntamente con la complicidad de alguien, la han convertido en bodega de armas de todo calibre. La requisa efectuada tras la masacre ocurrida hace ocho días durante un amotinamiento permitió descubrir el arsenal escondido por las bandas delictivas …

Drama y remesas

No deja ser una dicotomía hasta cierto punto perversa. Refleja una realidad social del país asimilada como “normal”. En estos días los medios de comunicación despliegan informaciones sobre el monto de las remesas enviadas al Ecuador por los migrantes, sobre todo de quienes, con o sin documentos, trabajan en los Estados Unidos. También dan cuenta …

Acceso a la Universidad

En Ecuador, un reducido número de bachilleres graduados en los planteles rurales accede a las universidades. Según información difundida por El Mercurio, en el país no hay datos actualizados sobre esa preocupante realidad educativa. La excepción es la Universidad de Cuenca. Según su informe, de acuerdo al número de aspirantes registrado en el último proceso …

Celebridad indeseable

Hechos sobresalientes ocurridos en una ciudad la tornan célebre, pero esa celebridad es deseable si es que se trata de acciones positivas que responde a ideales buscados por las condiciones humanas al acercarse a metas que mejoran su condición en múltiples aspectos. El apelativo “Atenas del Ecuador” nos llena de satisfacción ya que hace referencia …

Crisis vial y carcelaria

Azuay y su capital, Cuenca, requieren, con urgencia, la presencia del Estado central con hechos y decisiones políticas concretas. Hay dos extremos que, yendo en contravía, merecen juntarlos, dada la complejidad y repercusiones. Nos referimos a la vialidad y a la crisis en la cárcel de Turi. En el primer caso, debe reconocerse algunas inversiones …