EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Normalidad y disciplina

En toda colectividad existe un orden establecido integrado por normas de diversa índole que posibilita la armonía entre sus integrantes. No quiere decir que no haya cambios, pero ellos se dan dentro de este entorno humano pues por naturaleza las sociedades no son estáticas. Puede haber situaciones y circunstancias no previstas que alteren esta normalidad …

Desempleo en los cantones

El desempleo y la migración se agravan en los cantones azuayos. Entre ellos Guachapala, El Pan y Sevilla de Oro.La situación es similar en otros como Oña, Nabón, Santa Isabel y Girón.Varias de las comunidades de esas jurisdicciones se quedan sin jóvenes, otros no tienen trabajo, el futuro es impredecible. Históricamente esos cantones -unos más, otros menos- han sido golpeados por la pobreza, la falta de oportunidades, …

“Batalla democrática” y oposición

Librar una “batalla democrática apelando a todas las disposiciones legales y constitucionales” ofrece el presidente Guillermo Lasso, ante la devolución, por parte de el Consejo de Administración de la Legislatura, de su proyecto de ley de Creación de Oportunidades. Esa resolución era la esperada si se considera la confluencia de fuerzas políticas opositoras al gobierno …

Terror en las cárceles

Lo sucedido en la Penitenciaría del Litoral llega al extremo de la barbarie: 116 reclusos asesinados y más de 50 heridos. Las estadísticas en las cárceles del Ecuador suman 240 asesinatos en apenas seis meses. Hay, a todas luces, una crisis estructural en el sistema carcelario del país. Haber construido enormes estructuras, convertidas en “bodegas …

Control de gastos

Noticias sobre los gastos excesivos realizados por la presidenta de la Asamblea por concepto de alojamiento y alimentación en el cumplimiento de sus funciones fuera del lugar habitual de trabajo, ha dado lugar a protestas manifestaciones de indignación e interpretaciones humorísticas. Se trata de una forma de abuso de poder que no ocasiona daños a …

Cambios y educación

De privilegio de una reducida minoría, la educación formal ha pasado a ser un derecho fundamental de todos los ciudadanos que, en alta medida, debe asumir el Estado dedicando un importante porcentaje de sus recursos. El ordenamiento y la orientación educativa debe responder a las condiciones de los tiempos en que se vive mediante un …

Infraestructura educativa

La Ministra de Educación, con motivo del reinicio de clases presenciales en los planteles de Educación Básica y Media, dio a conocer, que se requeriría de la cantidad de 650 millones de dólares para el arreglo de la infraestructura educativa en el país, cantidad superior a las disponibilidades económicas de esa cartera de Estado, sobre …

Escándalo y novedad

Las noticias sobre acontecimientos de diversa índole, desde una visión cuestionable de comunicación, tienen mayor o menor importancia según la reacción que genera en el público. La actual asamblea tiene propósitos positivos, pero según datos sobre el comportamiento de sus integrantes, la opinión pública aprueba o condena su funcionamiento. Una visión positiva debería hacer un …

Propuesta de ley y debate

El presidente Guillermo Lasso marca el norte de su administración con su proyecto de ley cuyos ejes medulares radican en materia laboral, social y tributaria. La propuesta es parte del Plan de Creación de Oportunidades 2021-2025. Sus ejes programáticos  son: económico, social, seguridad integral, transición ecológica e institucional. El presidente dice no estar dispuesto a …

Reactivación y optimismo

La reactivación económica toma fuerza en Cuenca y en toda la provincia del Azuay. Situación similar ocurre en el resto del país. Es un buen augurio tras año y medio de estancamiento a causa de la pandemia por el Covid-19. La masiva vacunación emprendida por el gobierno resultó vital para retomar el optimismo y comenzar …