EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Ocho años en estudios viales

Increíble pero cierto. Absurdo hasta el colmo. La historia vial del Azuay registra hechos y situaciones dignas de desembocar no solo en reclamos en alta voz; también la de hacernos un auto examen de conciencia para reflexionar porqué permitimos semejante afrenta, olvido, dejadez. El Mercurio publicó información sobre los estudios de una vía de cuatro …

Corrupción en la ANT

Los casos de corrupción no son ninguna novedad en las instituciones de control y regulación del tránsito en el Ecuador.  Ahora, como antes, la Agencia Nacional de Tránsito vuelve a estar en la palestra de la deshonra. Pero, contrario a episodios anteriores, es su director, Adrián Castro, quien, incluso a costa de potenciales represalias y …

Misión cumplida

Se anuncia que el gobierno realizará un acto para celebrar el cumplimiento de la promesa electoral de vacunar a nueve millones de ecuatorianos contra el COVID-19 en los primeros cien días de su gobierno. Durante la campaña electoral no faltaron quienes creyeron que se trataba de una promesa más, a las que estamos habituados, que …

El ADN de la migración

Ecuador, sobre todo la región austral, como ocurrió en 1999 ,vive una oleada migratoria alentada por bien estructuradas redes de traficantes de seres humanos, por el anhelo irrefrenable de abandonar el país, cuya base radica, en gran medida, en la crisis social y económica, cuyo punto máximo llegó con la pandemia. Este nuevo éxodo, cuyo …

¡Demagogia!

Una de las peores pestes que ataca a la democracia es la demagogia que consiste en “Práctica política consistente en 1- Ganarse con halagos el favor popular. 2 - Degeneración de la democracia, consistente en que los políticos, mediante concesiones y halagos a los sentimientos elementales de los ciudadanos, tratan de conseguir o mantener el …

Honestidad y codicia

El afán de superación es uno de los motores para el progreso humano individual y colectivo, se requiere esfuerzo en el presente y cercano futuro para hacer realidad esta sana ambición que merece este calificativo si es que opera dentro de las normas morales y legales establecidas. Como todo lo humano, esta laudable incitación al …

Conflictos parlamentarios

El Gobierno presidido por Guillermo Lasso abrió una brecha con sus aliados de Pachakútik, ante el anuncio de la ministra de Gobierno Alexandra Vela en el sentido de que, si el Parlamento no aprobaba los proyectos del ejecutivo a enviarse, se tomaría otras acciones, lo cual fue interpretado por la bancada indígena, como una velada …

Cautela ante la pandemia

Un ambiente de tranquilidad invade a los ecuatorianos por la masiva vacunación anti Covid-19, a cuya continuidad, ampliándola para los menores de edad, se compromete el gobierno nacional. Casi todas las actividades económicas están a flote, si bien con altibajos causados por el confinamiento y las constantes declaraciones de emergencia para enfrentar la pandemia. En …

Después de los cien días

Acostumbrados, por influencia externa, a “evaluar” a un gobernante transcurridos los 100 primeros días de gestión, la del presidente Guillermo Lasso tiene como estandarte haber privilegiado la salud, vacunando a más de nueve millones de ecuatorianos contra la Covid-19. Cualquier evaluación en tan poco tiempo es somera en un país azotado por la pandemia, por …

“Tráfico lucrativo”

No nos referimos a actividades lícitas que implica movilización de bienes o personas respetando las normas vigentes. El más rendidor de los tráficos ilícitos es el de estupefacientes para cuyos actores la frase “sin Dios ni ley” es una tónica que la cumplen con extrema rigurosidad. Otra gestión muy “rendidora” es el tráfico de personas …