EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Elecciones en la Casa de la Cultura

Tres listas compiten para presidir la Casa de la Cultura Núcleo del Azuay. Los resultados de las elecciones se sabrán este mismo día. Los inscritos en el Registro Único de Artistas Culturales y los miembros de la Casa de la Cultura tienen la responsabilidad de elegir la mejor opción. Las elecciones se desarrollan tras una …

Prioridades

Las necesidades y aspiraciones de un Estado son innumerables y no existe fórmula alguna para que, en el ejercicio del poder, pueda un gobierno satisfacerlas en su integridad. Para bien o para mal la capacidad de razonar lleva a que, por diversos factores, no haya unanimidad en urgencias para satisfacer preferencialmente tales o cuales necesidades. …

La censura al excontralor

Tras la censura a Pablo Celi, excontralor, por incumplimiento de funciones, los problemas más de fondo no deben quedar simplemente en eso. El Pleno de la Asamblea Nacional, sin la presencia de su presidenta Guadalupe Llori, sumó 136 votos para tomar esa resolución. Un excontralor renunciante y procesado por la justicia esperaba ese desenlace, excepto …

Sentido del diálogo

El instinto impone el comportamiento de los seres vivos, la capacidad de razonar posibilita anticipar parcialmente lo que se espera de una decisión, escoger entre posibilidades y tomar una decisión. Para bien o para mal en el ser humano hay un predominio de la razón que posibilita controlar y organizar parte de los instintos. Además, …

Diálogo y exigencias

 El Presidente de la República, Guillermo Lasso, con motivo de las anunciadas movilizaciones de la semana pasada, por parte de la CONAIE y otros sectores, manifestó que no cederá ante lo que calificó de ultimátum, y que el diálogo será la única manera de atender los reclamos. Sin embargo, en la larga historia de las …

Subsidios

En países como el nuestro, en el que las desigualdades económicas y sociales son notables y el número de pobres alarmante, es normal que haya, por parte del Estado, subsidios para productos y servicios. Si son globales; más se benefician las personas con rentas medias o altas porque consumen más, lo que es una contradicción …

Redes digitales y trabajo

En Ecuador, la falta de trabajo es una de las principales preocupaciones de cientos de miles de hombres y mujeres, profesionales o no. Es repetitivo decirlo, pero la pandemia profundizó tan complejo panorama. El ejército de los sin trabajo crece cada vez más; igual la informalidad. No todos quienes consiguen su título profesional consiguen una …

La CC da plazo a la Asamblea

La irresponsabilidad de la anterior Asamblea Nacional al aprobar el incremento salarial a favor de los maestros y que se jubilen luego de 25 años de aportaciones y sin límite edad, sin el debido financiamiento, tal como lo dispone la Constitución, tiene ya el pronunciamiento de la Corte Constitucional -CC-. Tal irresponsabilidad también la tiene, …

Palabra y bala suelta….

No tienen vuelta dice un antiguo refrán. La aparición o invento del lenguaje que organiza palabras como portadoras de ideas es un hito fundamental en el desarrollo de la humanidad que contribuyó al distanciamiento de nuestra especie de las otras del reino animal consolidando su condición de “sapiens”. Las palabras expresan pensamientos que van más …

El fenómeno migratorio

Mientras los protagonistas del país político se baten en busca de hegemonía, torpedean iniciativas, se reparten cuotas de poder, burlan la ley o la interpretan a su manera, amenazan con paralizaciones, ven de reojo cómo la corrupción avanza y hasta instruyen como “robar bien”, hay otro que refleja gran parte de la realidad nacional. Es …