EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Asesinatos en las cárceles

Cinco meses después que 79 reclusos de diversas cárceles del país fueron asesinados de forma salvaje, debido a disputas y rencillas entre bandas delictivas, el país vuelve a estremecerse con otros amotinamientos cuyo saldo preliminar es la muerte de 21 reos. Los sangrientos incidentes ocurridos esta vez en los centros penitenciarios de Guayaquil y Latacunga …

Expresiones reprochables

De la frase “no importa que roben con tal que hagan obras”, pasamos a la expresada por un expresidente de la República, quien dijo que “las coimas son un acuerdo entre privados” y que no perjudican al Estado, llegamos a la dicha por una asambleísta: “Si roben, roben bien, justifiquen bien, pero, no se dejen …

¿Hasta cuándo?

No se trata de obras que requieran una muy elevada cantidad de dinero ni tecnologías complejas de difícil acceso. Se trata de algo muy simple e importante en el ordenamiento urbano: la señalización de calles y avenidas en la ciudad. El centro histórico, desde el pasado, es un ejemplo en este aspecto. En todas las …

Reclamos por soluciones

Durante los últimos días, diversos sectores sociales han presentado una serie de reivindicaciones y reclamos, incluso alguna con una medida de hecho, como es el caso de las asociaciones de agricultores y montubios del Litoral, quienes exigen un mejor precio de sustentación del arroz, uno de los productos básicos del consumo alimenticio ecuatoriano. Los protagonistas …

Informática global

En la historia de los avances tecnológicos y su impacto en la humanidad, cambios inicialmente extraños y asequibles a un limitado número de personas calificadas, se generalizan luego y llegan a todos los sectores de las colectividades. En los inicios del siglo pasado, se introdujeron los vehículos automotores que cambiaron drásticamente los sistemas de comunicación, …

Socializar, ¿qué? ¿cómo? ¿con quién?

Dícese que la socialización “es un determinado proceso en el cual un individuo, relacionándose con otros, aprende y desarrolla una serie de capacidades para conseguir una participación exitosa dentro de la sociedad”. Aquella palabra ha sido adaptada para que un proyecto, como el extractivista por ejemplo; la construcción de una obra, la propuesta de una …

Nueva ministra de Gobierno

De manera intempestiva, el presidente Guillermo Lasso ha debido designar a otro ministro de Gobierno a casi dos meses de iniciada su gestión. Se trata de Alexandra Vela. Reemplaza a César Monge cuyo estado de salud recayó. La flamante ministra no es nueva en la política nacional. Ha desempeñado importantes cargos en varios gobiernos y …

Orden, paz, libertad

Al ser parte de una colectividad pequeña o grande, los seres humanos necesitamos organizar nuestro comportamiento en múltiples aspectos. Para disfrutar de los beneficios de esta forma de vida y evitar situaciones negativas es necesario, además de la predisposición individual, una organización política que garantice el orden ya que la anarquía es indeseable, que haya …

Peligrosas variantes del COVID

Si bien en Ecuador y en los demás países del orbe la vacunación contra el COVID-19 avanza según el número de dosis adquiridas por sus gobiernos, aunque dependa mucho de la cantidad entregada por las casas farmacéuticas en función de su capacidad operativa, otras variantes del virus aparecen y se expanden. El Ministerio de Salud …

Dura lex…

El aforismo “Dura lex sed lex” suele interpretarse como si la ley es estricta y su incumplimiento da lugar a fuertes sanciones, se las cumplen. La utopía de que cuando en las colectividades humanas el uso de la razón era suficiente para salir delante de los problemas, quedó en la historia del optimismo y las …