EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Contraloría en crisis

La crisis que vive la Contraloría General del Estado, una de las instituciones de mayor relevancia en la vida del país, es el resultado de las sucesivas denuncias sobre presunta corrupción que afectaron a los ex Contralores Carlos Pólit y Pablo Celi, quienes presuntamente formaban parte de redes encargadas de desvanecer millonarias glosas, y beneficiarse …

CIRCULACIÓN DE BICICLETAS

Además de las gratas funciones deportivas y recreativas, las bicicletas han sido un medio de transporte personal para la movilidad que la vida urbana y semiurbana requiere. En un no lejano pasado, cuando el número de vehículos automotores era limitado, no había conflicto. En nuestros días, en los que la movilización de autos ha generado …

La gente no mide riesgos

La falta de fuentes de trabajo, los bajos salarios, la necesidad de reencontrarse con familiares que emigraron por las mismas necesidades; pero también la ilusión de querer ganar dinero de manera fácil y sin medir las consecuencias, hacen que muchas personas se arriesguen, pongan en peligro sus vidas y hasta lo pierdan todo. Si bien …

La quiebra del Fondo de Salud

EDITORIAL | Que “el Fondo de Salud del IESS está quebrado” no es una revelación, sino la confirmación del estado de postración al que ha llegado el Seguro Social en el país. Lo acaba de decir el delegado de los empleadores, a la vez miembro del Consejo Directivo del Instituto. Es más, alerta que solo …

La contraloría

Los optimistas en el valor de la razón consideraban que, en una colectividad, esta facultad era suficiente para que funcionen adecuadamente los conglomerados humanos, sin tomar en cuenta que el comportamiento individual obedece, más allá de la razón, hay otro tipo de motivaciones positivas o negativas. Nuestra condición de seres libres, nos permiten tomar decisiones …

La renuncia del contralor

Desde hace casi tres meses, Ecuador vive un grave problema derivado de la detención del contralor general del Estado Pablo Celi por un caso de presunta delincuencia organizada atada a una trama de corrupción. La renuncia de Celi ante el Consejo de Participación Ciudadana si bien da un respiro, no deja que el vacío siga …

Incremento vacunación

Cuando se trata de un fenómeno negativo mundial, ajeno a las políticas y recursos de los países, todas las personas e instituciones deben, en la medida de sus posibilidades y recursos, contribuir a su combate. En el caso del COVID-19, enemigo sin fronteras, en menos tiempo que en el pasado se ha logrado elaborar vacunos …

Nuevos endeudamientos

El Ministro de Finanzas, aseveró en días pasados que el país tendría forzosamente que asumir nuevos endeudamientos, si se quiere equilibrar el Presupuesto General del Estado, y por lo tanto reducir el déficit a niveles manejables, y aun así el Estado tendría que cubrir otras obligaciones pendientes con los gobiernos descentralizados, el IESS, etc. Por …

Malsana codicia

El afán de superación es una aplaudida cualidad del ser humano. Podemos forjar nuestros destinos desarrollando positivamente nuestras cualidades para mejorar las condiciones de vida y contribuir constructivamente al funcionamiento de los entornos sociales en los que debemos vivir. Las organizaciones políticas y culturales en las que se desarrollan nuestras existencias deben proporcionar condiciones adecuadas …

Inseguridad en Cuenca

La inseguridad se toma Cuenca. No es un problema reciente; pero crece. Cada vez se muestra más agresiva, y se manifiesta a plena luz del día con hechos que espeluznan. El pasado fin de semana, delincuentes rompieron las seguridades de una joyería ubicada en pleno Centro Histórico. Se llevaron un lote de joyas valorado en …