EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Captadoras ilegales de dinero

La oportunidad de obtener dinero fácil y abundante con solo depositar en una supuesta empresa financiera vuelve a asombrar al Ecuador. Parece que muchos ecuatorianos no aprenden de las dolorosas experiencias que dejó la ilícita actividad de captar dinero sin tener el soporte ni la autorización de la Superintendencia de Bancos. Escenas como las vividas …

¡Traición a la patria!

En todos los países del mundo civilizado, la traición a la patria es uno de los delitos más vergonzosos y muchos de los que han incurrido en él han sido sancionados con las penas más fuertes, incluida la de muerte. La lealtad, entrega y amor a la patria se considera una vinculación afectiva inherente a …

El IVA y los GAD

Termina el calvario de prefectos, alcaldes y rectores de las universidades para reclamar al Estado central sus dineros pagados por concepto del IVA cuando adquirían bienes y servicios a diversos proveedores. Ese IVA era retenido por el Servicio de Rentas Internas y luego devuelto por el Ministerio de Finanzas. Pero es aquí donde surgía el …

Duda y confusión

Los actos instintivos responden de una manera cuasi automática a los estímulos que se dan ante necesidades y peligros, están exentos de reflexión como ocurre en la vida de los integrantes del reino animal y buena parte de nuestro comportamiento. La capacidad de razonar, en buena medida, proviene de la duda como consecuencia del desconocimiento …

Ley de Educación Superior

Se preparan las reformas a la Ley de Educación Superior, acogiendo así al clamor, sobre todo de estudiantes y padres de familia acerca de la serie de falencias y disposiciones inequitativas que se registran en el citado cuerpo legal, y que han represado el justo acceso a la educación universitaria pública de decenas de miles …

Lección positiva

Los daños de situaciones catastróficas y semi catastróficas de toda índole son evidentes e indiscutibles. La pandemia que agrede al mundo es criticada en todos los rincones en buena medida por las consecuencias sociales y económicas de las medidas restrictivas como el confinamiento. Servicios esenciales no pueden suprimirse como la educación; en este caso, se …

COVID-19 y no vacunarse

Como si las más de tres millones de muertes ocurridas en el mundo no dimensionaran la letalidad del COVID-19 muchos ecuatorianos renuncian a vacunarse. El ausentismo registrado por el Ministerio de Salud llega casi al 30 %. Los científicos, en tiempo récord, lograron descubrir la fórmula para elaborar la vacuna, justo cuando la pandemia se …

Una controvertida ordenanza

En derecho, la proporcionalidad es un principio básico para que las penas guarden proporción con la gravedad del delito. Este principio jurídico lo hacen hincapié algunos jurisconsultos para alertar sobre las consecuencias que tendrá la aplicación de la ordenanza de Control, Uso y Ocupación del Suelo en el cantón Cuenca, aprobada por unanimidad por el …

Un mes

Hace treinta días tuvo lugar la transmisión de mando y asumió sus funciones el nuevo presidente. Un mes es un espacio de tiempo muy corto para emitir un juicio consistente sobre sobre el ejercicio del poder y hacer juicios de valor para calificar la administración, pero las medidas tomadas hasta ahora nos hacen pensar que …

Designaciones en el Azuay

Lo ideal sería que en una campaña política, todos quienes trabajan para lograr la victoria de sus candidatos lo hagan sin ningún interés burocrático. Pero esto es imposible; una fantasía acaso. Desde quien lo hace portando propaganda, hasta el dirigente, aun el de pequeño rango, hasta los que invierten, aspiran a ser parte de la …