EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Rehabilitación y seguridad

Según el mito bíblico, cuando Caín mató a su hermano Abel se produjo el primer asesinato. Lo deseable es que en las colectividades se vivan en paz y cooperación. Con más frecuencia de la deseada, se han cometido delitos de asesinato. Fueron considerados maldades, perversiones, al incumplir las leyes. Se ha creído que se debe …

La encrucijada del país

Ecuador vive momentos acuciantes. Como que todos se juntan para estructurar las horas más desagradables para la patria. Hay un gobierno que a punto de irse no sabe por dónde hacerlo. Un presidente que, si lo pudiera, abandonaría el barco en medio de la tempestad. Que se sostiene por la buena voluntad de otros que …

La cárcel de Turi

Tras la barbarie cometida en la cárcel de Turi, en la que 34 detenidos fueron asesinados de manera cruel por otros presidiarios, Cuenca vuelve a exigir al Gobierno que esa sombría infraestructura tenga el carácter de regional, tal como fue originalmente concebida. Allí solo deben estar los sentenciados, o personas en proceso de juzgamiento, provenientes …

Administración positiva

La semana pasada nos dejó definitivamente Gustavo Noboa Bejarano que ejerció la presidencia de la república entre los años 2000 y 2002. El 21 de enero hubo un golpe militar que destituyó al presidente Jamil Mahuad y lo sustituyó por una “Junta de Salvación Nacional que tuvo una efímera duración pues el Congreso Nacional decidió …

Conducta colectiva

En Ecuador, la letalidad del Covid-19 sigue cobrando vidas humanas -amén de los contagios diarios- que incrementan las estadísticas de la pandemia, aunque no serán las reales, ni jamás lo serán, debido al innegable subregistro. Como que ya es parte de la cotidianidad que los medios de comunicación muestren la cantidad de fiestas, ya ni …

Conflictos y vacunas

La aparición y difusión de las vacunas han influido decididamente en los enfrentamientos salud y enfermedad de la humanidad. Algunas de ellas se han consolidado y reducido al mínimo enfermedades muy duras que se las administra desde la infancia para prevenir enfermedades con resultados excelentes. La repentina, agresiva y generalizada expansión del COVID-19 ha hecho …

Incidentes electorales

El Consejo Nacional Electoral, demostró lamentablemente que no estuvo a la altura del proceso eleccionario cumplido el 7 de febrero pasado, cuando generó desde un principio una serie de confusiones, que han determinado una dura pugna entre los candidatos finalistas al segundo lugar en los comicios de primera vuelta. La Presidenta del organismo, cometió un …

 Aceptación y democracia

En un sistema democrático, las elecciones a diferentes funciones públicas, es fundamental, y consecuencia lógica es que haya ganadores y perdedores, es decir que los contendientes estén dispuestos a aceptar los resultados. Salvo criticables excepciones se cree que todos los que aceptaron candidaturas lo hicieron con la esperanza de triunfar lo que nos lleva a …

Promulgar resultados electorales

El Consejo Nacional Electoral –CNE-, una vez que se completen los escrutinios anuncia para este fin de semana promulgar los resultados electorales de la primera vuelta. Esto allanará el camino para que los candidatos, en caso no estar conformes, impugnen los resultados, llegando, incluso, de creerlo necesario, a la instancia superior como es el Tribunal …

Muertes que dejan huellas

La marcha atlética del Ecuador está de luto tras la muerte de uno de sus principales impulsores: Luis Chocho Sanmartín. Aquél es el deporte que la ha dado, hasta el momento, la única medalla olímpica al país. El fallecimiento del entrenador de muchas generaciones de marchistas es hondamente sentido. Haber impulsado un deporte casi desconocido …