EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Invierno y vialidad

Una vez más la fuerza del invierno vuelve a sacar a flote la maltrecha vialidad del Azuay. Su conexión con las demás provincias del Austro está a merced de unas pocas acciones emergentes. El aluvión ocurrido en junio de 2020 destruyó un tramo de la vía Paute-Guarumales-Méndez, sector quebrada Jurupis. Nueve meses después, recién se …

Vacunación atípica

Si bien algunos las cuestionan, la creencia en las vacunas para prevenir el COVID-19 es generalizada en todas partes del mundo. Acostumbrados al uso tradicional de vacunas contra otras enfermedades, no faltan quienes critiquen la carencia del insumo, la lentitud en su administración y la “ineficiencia” de los gobiernos para salir delante. El desconocimiento universal …

Clases presenciales

El Ministerio de Educación, facultó en días pasados el regreso voluntario a clases presenciales de setenta y siete unidades educativas en el país, entre ellas algunas en el Azuay, pertenecientes a zonas rurales, que son precisamente las que han tenido mayores dificultades para la participación de niños y adolescentes en el sistema virtual implantado desde …

Calidad de vida

  Esencial a la condición humana es la búsqueda de felicidad por múltiples caminos, que parten de la condición y expectativa de cada quien. Lograr a plenitud esta meta es muy difícil, de todas maneras, ser feliz es un ideal que contribuye a organizar nuestras existencias. Llegamos a este mundo con un conjunto de características …

Gobierno cercado por deudas

A menos de dos meses para que termine su gestión, el gobierno del presidente Lenín Moreno sigue acosado por las deudas. Es una especie de cruz que ha debido cargarla en estos cuatro años, que comenzaron con no encontrar la “mesa servida” tal como le dijo al país su predecesor y mentor político. Las Municipalidades …

Encuesta del INEC y campaña

Aunque se prestan a varias interpretaciones y hasta de que no sean del todo creíbles frente a la realidad que se palpa en el día a día, los resultados de la Encuesta Nacional del Empleo, Desempleo y Subempleo, elaborada por el INEC, son más que preocupantes. Más de 650 mil personas perdieron su empleo pleno …

Mafias sin fronteras

Las masacres en algunas cárceles de nuestro país generaron una reacción de espanto, rayana en la incredulidad. Se supone que estos “centros de rehabilitación social” pretenden lograr un cambio en la visión de la vida de los reclusos para su reincorporación a a la sociedad y que, sin en algún lugar debe haber seguridad plena …

Investigación de la Fiscalía

La Fiscalía General del Estado ha dispuesto que un equipo especializado de fiscales investigue los sangrientos episodios ocurridos la semana anterior en cuatro cárceles del país. Semejantes hechos no pueden quedar impunes, como ha sucedido con otros crímenes suscitados dentro de esos mal llamados centros de rehabilitación social. Sucede que tras los asesinatos entre reclusos …

Fraude error y respeto

Es indiscutible que desde 1944 la libertad electoral, fundamento de una democracia, se ha establecido en nuestro país. Tratándose de un complejo proceso es explicable que se den errores e irregularidades parciales y es legítimo que, ante estas posibilidades, los contendientes realicen los reclamos pertinentes para que, dentro del marco legal, se los acepten y …

Exigencia por vacunas

Frente al clamor de prácticamente la totalidad de los municipio s del país, en el sentido de que, estos puedan de alguna manera, gestionar la adquisición de vacunas contra el COVID-19, a fin de cubrir la inoculación en las poblaciones respectivas, el Gobierno Nacional ha ofrecido tratar esta petición, aunque sin la seguridad hasta el …