EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Reto a la disciplina

Situaciones negativas como catástrofes, conllevan elementos positivos para la vida humana. La pandemia que agrede al mundo en estos tiempos nos enseña, en medio de las molestias y temores, a hacer frente a situaciones no previstas y afrontar problemas en buena medida desconocidos para el ordenamiento de la vida. En el caso que comentamos nos …

Nuevo presidente de la CNJ

Iván Saquicela Rodas es el nuevo presidente de la Corte Nacional de Justicia. Fue elegido por unanimidad, una resolución que significa consenso en torno a los méritos y a su capacidad, mucho más porque se la tomó luego de un primer intento. Obvio que haber alcanzado la más alta dignidad de la Función Judicial es …

Votación, pandemia e información

La historia registrará que en 2021 los ecuatorianos acudimos a elecciones generales en plena pandemia a causa del Covid-19. El Consejo Nacional Electoral ha emitido una serie de disposiciones en su afán de que todos los empadronados acudan a las urnas este domingo 7 de febrero. Una de las tantas es que los electores vayan …

Madurez electoral

En los tiempos que vivimos, se considera que la democracia es el sistema de gobierno más apropiado para el funcionamiento de los Estados. Se ha extendido a un elevado número de países que incluye a altamente desarrollados como Estados Unidos y Europa Occidental. Teóricamente, el que el poder resida en el pueblo que, mediante sufragio, …

Cuenca y la transportación

La problemática del servicio de transporte ya rebaza lo tolerable, tanto que la ciudad vive tensa, mientras los actores se trenzan, unos en plantones; en explicaciones poco convincentes otros. A más de diez años de la ejecución del proyecto inconsulto del tranvía, su servicio aún no cuaja, sobre todo en lo económico para que sobreviva …

Movilidad urbana

Nuestra ciudad ha crecido notablemente en los últimos tiempos; concomitante con el incremento poblacional, su extensión física es notable. Parroquias rurales que hace algún tiempo se encontraban en el sector rural, como Baños y San Joaquín, son “barrios” de Cuenca. Muchos son los problemas generados por este crecimiento, uno de ellos es la movilidad agravada …

Problemas en vacunación

El inicio de la vacunación en el Ecuador, hace algunos días, ha sufrido una serie de contratiempos y situaciones anómalas, que muestran a las claras la debilidad y escasa organización logística de nuestro sistema de Salud, dándose como el que, según denuncias, galenos que no fueron vacunados, recibieron en sus correos documentos que decían lo …

¿Compra de votos?

La razón de ser del sufragio en una democracia radica en que, alejado de cualquier presión directa, el votante, en secreto y en la soledad de las urnas, deposita su voto con plena libertad por el candidato que considere el más apto para conducir los destinos del país o la región. De esta manera se …

El colmo del centralismo

Ocho días después del aún opaco proceso de vacunación contra el Covid-19, Cuenca conoce que la lista de quienes debieron ser inmunizados vino elaborada desde “planta central”. Con este eufemismo se quiere esconder al Ministerio de Salud, desde donde, como sucede en las demás Secretarías de Estado y en otras instancias del Ejecutivo, se decide …

Migración irregular venezolana

Desesperados huyen del hambre y de la extrema pobreza millones de venezolanos. Dejan su país para no seguir sometidos a un gobierno, eje del Socialismo del Siglo XXI en Latinoamérica, cuyo interés es mantenerse en el poder. En los últimos cuatro años ha salido más de un millón y medio de personas. En muchos casos …