EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Pro y contra de una Ley

El proyecto de Ley para Erradicar la Violencia y Acoso en todas las Modalidades de Trabajo, aprobado por la Asamblea Nacional, es bien recibido por trabajadores y empleados, no así del sector patronal, en especial del privado. Ni bien conocida la aprobación, comenzó a hablarse de fin del acoso, abuso y amenazas por parte de …

Celebran una destitución

La Asamblea Nacional (AN) es el centro del debate político, producto de las variopintas posturas de partidos y movimientos con representación en esta función del Estado. También es el epicentro de las negociaciones políticas entre las diversas bancadas y los legisladores autollamados independientes. Hay un acuerdo entre el Gobierno, el correísmo y el Partido Social …

100 días

Siguiendo la tradición estadounidense, desde la presidencia de F.D. Roosevelt, la clase política lleva un acuerdo tácito de no agresión y espera de cien días para darle al nuevo gobierno una oportunidad de operar políticamente.  Ecuador no es la excepción, incluso si se tratan de gobiernos de transición como el actual.  Ha finalizado esta tregua …

La especulación

La especulación es otro mal endémico del Ecuador. Cualquier pretexto vale para subir los precios, en especial de los alimentos, ni se diga los procesados, si bien su ingesta es poco recomendable por motivos de salud. Cuando comenzó a hablarse de la llegada del fenómeno de El Niño, los especuladores ya subieron los precios. Desde …

Revisión técnica vial

Cada año los dueños de automotores son obligados a cumplir la ley so pena de ser multados: la revisión técnica vehicular. ¿Y cuándo los conductores exigen una revisión técnica vial al Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), a Municipios y Prefecturas? Si lo hicieran, esas instituciones no obtendrían, salvo pocas excepciones, ningún certificado de …

Prolongar el estado de excepción

Con seguridad, el presidente Daniel Noboa renovará, por un mes más, el estado de excepción decretado el 9 de enero de 2024, y un día después declaró al país en “estado de guerra interno”.    Los resultados son halagadores a juzgar por el número de operaciones conjuntas efectuado por el Ejército y la Policía Nacional contra …

Planificar la ciudad

Las ciudades se planifican, vale decir su desarrollo, a mediano y largo plazo, independientemente de quienes las dirijan o pretendan hacerlo dentro del libre juego democrático. Las diversas administraciones municipales de Cuenca se han caracterizado por la planificación, si bien con algunos errores u omisiones, propio de quienes hacen y se arriesgan. Lo contrario es …

Calentura electoral

El año preelectoral ha comenzado. En febrero de 2025 ya conoceremos a los dos binomios finalistas, o si alguno fue electo en primera vuelta. Cosas del Ecuador. En abril próximo se realizará la consulta popular convocada por el presidente Daniel Noboa, cuya calificación a su gestión, en especial en materia de seguridad, bordea el 75 …

Reformas al COIP sin futuro

La jugarreta política de un sector de la Asamblea Nacional (AN) está a punto de hacer abortar las reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP), tan necesarias dentro del convulso ambiente del país en materia de seguridad, entre ellas el endurecimiento de penas para delitos como terrorismo o extorsión. El afán de cumplir órdenes para …

Entrada, plato fuerte y postre

Se está haciendo costumbre que algunas frases extraídas de las​​​ declaraciones del presidente Noboa se conviertan en parte de la conversación política en Ecuador, principalmente aquellas que llevan una carga semántica adicional en clave de sátira.  Comparó la evolución política de María Paula Romo con un “pokemon”, imitó el acento del ex presidente Rafael Correa …