EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Precaución para viajar

El invierno ya causa estragos en el país: se desbordan los ríos, colapsan los puentes, hay deslizamientos de tierra, algunos de grandes proporciones, bloqueando las vías; se registra inundaciones poniendo en peligro las viviendas.En el caso del Azuay – cuándo no – la vía Cuenca-Molleturo-Puerto Inca, desde este domingo, a la altura del kilómetro 90, …

Muerte en la frontera

La migración irregular hacia los Estados Unidos está llena de riesgos, cada vez peores, la muerte incluida. Siempre lo ha estado. Siempre ha sido advertida. Las desgracias son de pleno conocimiento de quienes se ponen como meta de vida alcanzar el “sueño americano”, en las actuales condiciones más distante y casi mayor sin esperanza, si …

Los GAD y el invierno

Con el mismo entusiasmo y desafío, incluso hasta “raspando la olla” para obtener dinero de donde sea y como sea, y poniendo a trabajar equipos camineros completos a fin de construir infraestructuras para carnavalear a lo grande, con conciertos de por medio, agua y espuma, Municipios y Prefecturas deberán actuar en cantones y parroquias rurales …

Comodato del estadio

No siempre los comodatos cumplen los objetivos trazados inicialmente, por lo general por parte del comodatario. El comodante, en la mayoría de las veces, también se descuida, no hace un seguimiento de lo estipulado en el contrato; y el bien no fungible, mueble o inmueble, se deteriora por varias causas, o es usado para otros …

Audacia en pro de la impunidad

La “metida de mano a la Justicia” es el grito de guerra de algunos políticos. Sin retroceder mucho en el tiempo, desde cuando León Febres Cordero (+) ordenó rodear con tanques de guerra al Palacio de Justicia para impedir el ingreso de los magistrados nombrados por el entonces Congreso Nacional, pasando por la “Pichicorte” y …

De nuevo a las urnas

El CNE dispuso que el 21 de abril la ciudadanía vuelva a las urnas, esta vez para decidir sobre 6 preguntas de consulta popular y 4 de referéndum constitucional.  Para ello el organismo indicó que requieren un monto aproximado de 60 millones de dólares como presupuesto para la realización del proceso electoral. Hay patrones que …

Más asambleístas en 2025

Los ecuatorianos se pasan despotricando en contra de los asambleístas, calificándolos con los más duros epítetos y evaluándolos con las peores notas. Tras la muerte cruzada, el alivio no pudo ser mayor. Ni siquiera hicieron falta se llegó a decir, como desdeñando de la función legislativa, pilar fundamental en una democracia. En mayo de 2025, …

Jugada política para alzar el IVA

Las autoridades de elección popular deben dar la cara a sus mandantes; resolver los diversos problemas del país o ciudad sin escabullirse en la simple matemática de los votos, peor “lavándose las manos”. Algo así ocurrió en la Asamblea Nacional con respecto al proyecto de “Ley para enfrentar el Conflicto Armado Interno, la Crisis Social …

La gira de Atamaint

Cuando el Ecuador pasa por una de su más severa crisis fiscal y económica; y el gobierno se ve obligado a tomar decisiones como incrementar el IVA y exigir contribuciones a la empresa privada para financiar los costos de la “guerra interna”, la presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, se organiza una gira …

El fenómeno Bukele

Por mucho tiempo no se dejará de hablar del fenómeno Bukele desde el punto de vista político-electoral; también mediático, y como referente para no pocos presidentes o aspirantes a serlo. Nayib Bukele arrasó en las elecciones presidenciales efectuadas días atrás, incluyendo en las legislativas. El presidente reelecto gobernará a El Salvador durante los próximos cinco …