EDITORIAL

HomeEDITORIAL

La improvisación

La improvisación, al final pasa factura, con mayor razón cuando se trata del manejo del Estado. El equipo jurídico escogido por un Presidente de la República, de entre todos los demás, es el más importante. En su seno toman forma las propuestas del Ejecutivo en cuanto a crear leyes, reformar las existentes, incluso la misma …

Nuevo año lectivo

Ayer, con algunas novedades comenzó, de manera escalonada, el año lectivo 2025-2026 con régimen Sierra. En Azuay se contabilizan 166.564 estudiantes. 132.904 corresponden a Cuenca. Por disposición ministerial cada plantel regulará el uso de teléfonos celulares; definirá, en caso de las mujeres, el de faldas; en el de varones, el del largo del cabello. Además, …

Ahondamiento de la pobreza

En el Ecuador, la pobreza es otro grave problema social, si bien la mayoría de políticos, por no decir todos, miran a los pobres y a los extremadamente pobres como masas de votantes. Según el informe Impulsando la Prosperidad; Evaluación de la Pobreza y la Desigualdad en el Ecuador, elaborado por el Banco Mundial, uno …

Basura y malos hábitos

Difícil de creer. En Cuenca, de las 550 toneladas de basura recogidas a diario por la Empresa de Aseo (EMAC), siete provienen de la arrojada en calles, avenidas y otros sectores públicos, como consecuencia de los malos hábitos ciudadanos. Son los plásticos de un solo uso, vasos descartables, papeles y envolturas. En determinados lugares proliferan …

Clases y transporte

El potencial incremento de las tarifas de trasporte urbano en Cuenca, desde hacía más de un mes se “debate” en redes sociales, en los medios de comunicación y hasta en calle, menos en el Concejo Cantonal. Aquel es el planteamiento realizado al alcalde Cristian Zamora, fundamentado en estudios elaborados por la empresa pública de la …

100 días ¿celebración o alarma?

En Ecuador, los primeros 100 días de gestión legislativa y presidencial dejan más sombras que luces. La Asamblea Nacional, concebida como contrapeso al Ejecutivo, ha optado por convertirse en su brazo político. Con una mayoría de 77–78 votos, aprobó seis leyes, cuatro de ellas “económicas urgentes”, todas hoy cuestionadas ante la Corte Constitucional. El procedimiento …

Politizar la lucha antiminera

Si alguien en particular, peor algún grupo político, mucho peor una autoridad elegida en las urnas, intenta sacar réditos electorales con la oposición a la explotación en Quimsacocha (proyecto Loma Larga), le causa daño a la lucha social antiminera, a la cual se ha adherido la mayoría de la población azuaya, expresada incluso en consultas …

Saneamiento ambiental

Más de cinco años después de conseguido un crédito de la CAF ($34.120.000), otro del Banco Europeo de Inversiones ($34.100.00), más la contraparte de la empresa ETAPA EP ($9.630.000), por fin se adjudicó el contrato para la construcción de una nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Una buena noticia de carácter ambiental para …

Agua, minería y cáncer

SOLCA-Cuenca, este domingo 24 de agosto de 2025 a través de un manifiesto público hecho a la ciudadanía y a las autoridades expuso los peligros que representa para la salud humana la minería, “especialmente si no está bien regulada”. Metales pesados, minería, agua y riesgo de cáncer, titula el manifiesto. La minería, dice, “puede liberar …

Políticos incoherentes

En política, como en cualquier otro ámbito, la coherencia marca la diferencia. Ser fiel a sus principios, vivir como se piensa, inclusive; defender una causa, un proyecto, las ideas, la visión sobre determinada situación, son virtudes propias de quienes son coherentes. Lamentablemente aquello no es una línea de conducta entre los políticos ecuatorianos. Hay excepciones. …