EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Mirarse en Colombia

Los atentados criminales ocurridos en Colombia entre la tarde de este jueves y viernes reflejan el clímax de la violencia en un país azotado, desde hacía décadas, por bandas de narcotraficantes, de supuestos grupos guerrilleros cobijados bajo la bandera de una supuesta liberación, como de disidentes de otras organizaciones de igual calaña, firmantes incluso de …

La agenda en Cuenca

El gobierno central ha vuelto a posar su mirada en Cuenca. No lo hace únicamente por convicción, sino porque sabe que el pulso político y social del Azuay se ha convertido en un termómetro de legitimidad frente a la conflictiva agenda minera. El reciente anuncio del presidente Daniel Noboa sobre la creación de una Zona …

Doble alerta en el área eléctrica

En el área energética, dos alertas surgen desde Azuay. Son preocupantes y, por lo mismo, merecen atención inmediata. La primera. El estiaje está a las puertas, como ocurre por estas épocas de cada año. Se conocen sus consecuencias en el suministro de energía eléctrica para todo el Ecuador. Según informa El Mercurio con abundantes datos, …

Gastos en educación

Comienza el calvario económico para los padres de familia en la antesala del comienzo de un nuevo clico escolar. Librerías, papelerías, locales donde ofrecen uniformes, están copados en pro de adquirir las listas de útiles y uniformes, estos últimos en caso de ser necesarios, excepto si es por primera vez. Según disposición del Ministerio de …

Merecemos una explicación

Con cierto desobligo se rehabilitan ciertos tramos de la vía Cuenca-Girón-Pasaje. Desobligo por cuanto los trabajos, si así se los puede llamar, son esporádicos; o un “raspado” por aquí, otro por allá. Rellenar algún hundimiento les coge días, semanas; igual el desbroce de maleza a lo largo de las cunetas. Desde hacía dos meses -se …

Intolerancia entre políticos

El enfrentamiento verbal entre políticos, de alguna manera es llevadero, siempre y cuando no se exceda de lo tolerable. Varias autoridades de elección popular, incluso del mismo partido o movimiento al cual representan, se parapetan en las redes sociales para acusarse, lanzarse diatribas, justificar sus decisiones, y hasta para atizar a sus subalternos como mecanismo …

Hospitales “a la buena de Dios”

Literalmente hablando, no se sabe si los hospitales públicos, sea del Ministerio de Salud Pública (MSP) o los del IESS, están más enfermos respecto de aquellos que ingresan a sus salas. Según revelan investigaciones periodísticas, la fiscalización de asambleístas, o casos inaceptables como el ocurrido en el Hospital Universitario de Guayaquil, hay casas de salud …

Nada de pausas

Al parecer, al presidente Daniel Noboa poco o nada le importan los cuestionamientos sobre la protesta organizada, no por iniciativa ciudadanía, sino por su gobierno, aunque lo niegue, en contra de la Corte Constitucional (CC). Tras esa jornada, de alguna manera inútil, pero sí efectiva como para que sus críticos le hagan notar su intentona …

Confiar en el tiempo

“El tiempo —decía Cervantes— suele dar dulces salidas a muchas amargas dificultades.” Para Cuenca, sin embargo, la espera parece agotarse. Ante la urgencia de proteger el agua y defender lo público en salud, educación y vialidad, la respuesta del presidente en su última visita fue la firma de una carta de intención para establecer una …

Gentrificación de Cuenca

No es una hipótesis. Es una realidad. Cuenca, en especial su Centro Histórico vive un avanzado proceso de gentrificación, para algunos un término desconocido; para otros, enterados pero pasado por alto, o visto como sinónimo de desarrollo. La gentrificación “Se manifiesta como un proceso de transformación urbana donde barrios tradicionales son revitalizados, atrayendo a residentes con …