Otra quiebra financiera

Los cuentahabientes de las entidades del sistema financiero no pueden hallar peor decepción cuando los receptores de sus depósitos les fallan.

Son traumas perdurables, causantes, en algunos casos, hasta de afectaciones a la salud mental.

Desde la quiebra del banco del Progreso, entre otros; luego el feriado bancario, han sido constantes las quiebras de entidades financieras, en especial de cooperativas de ahorro y crédito, cuya creación por sí sola debería copar la atención de las autoridades, con mayor razón la de los cliente si entre ellas se disputan cuál paga más intereses.

Estas últimas están bajo control de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria.

Tres años después de alertar sobre el respaldo financiero deficiente, entre otras causales previstas en el Código Monetario y Financiero, la SEPS dispuso la suspensión de operaciones y liquidación forzosa de la cooperativa CREA Ltda.

Fue una alerta “casa adentro”. Mal puede ser revelada, so pena de provocar “pánico financiero”, sancionado por la ley.

Los socios jamás lo supieron. Ni siquiera se habrían comedido en ver la calificación de riesgos, elaborada por entidades especializadas. Va desde la AAA, hasta la E.

A los administradores, la SEPS les obligó a cumplir el Programa de Supervisión Intensiva como parte del control.

No lo pudieron hacer sino parcialmente, evidenciando impericia en lo relacionado con la cobertura de provisiones y la solvencia.

El problema estalló la mañana del martes 29 de julio. Horas antes, tal cual dice un testimonio dramático, una señora depositó $55 mil. Como para desquiciar a cualquiera.

La angustia de los socios no pudo ser más elocuente cuando irrumpieron en la sede principal de CREA.

Se les ofreció entregar hasta $ 32 mil correspondientes al seguro de depósitos. Sobre el resto deberán esperar 1, 2, 3, 4, 5 o más años. A lo mejor, recién empezará el verdadero calvario. Ya ocurrió con COOPERA Ltda.

REM

REDACCION EL MERCURIO

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba