
El alto representante de la Oficina de Asuntos de Asia Oriental y el Pacífico de Estados Unidos, Sean O’Neill, ha expresado que la primera economía del mundo busca «mayor equidad y reciprocidad» en sus relaciones comerciales con los países del Sudeste Asiático, según un comunicado publicado este miércoles.
Durante el trigésimo séptimo Diálogo Anual entre EE.UU. y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), que tuvo lugar en la víspera en Camboya, el oficial estadounidense destacó «el objetivo del presidente Donald Trump de establecer una mayor equidad y reciprocidad» en las relaciones comerciales con la región.
Así lo explica Estados Unidos en un comunicado emitido por el Departamento de Estado que valora el encuentro con la ASEAN en Siem Riep.
El texto añade que O’Neill abordó también «la importancia de facilitar un Indopacífico libre y abierto y de oponerse eficazmente a la agresión externa», en lo que podría entenderse como una mención a China, país con el que Estados Unidos mantiene un tenso pulso comercial.
El presidente chino, Xi Jinping, concluyó la anterior semana una gira por el Sudeste Asiático que lo llevó a Vietnam, Malasia y Camboya, durante la cual presentó a Pekín como socio fiable de la región y firmó más de 100 acuerdos bilaterales de cooperación en diversos ámbitos con las mencionadas naciones.
Ante el peso de sus relaciones comerciales con Washington, los países del Sudeste Asiático tratan de mantener un difícil equilibrio, dialogando con la primera economía sin olvidar que su principal socio comercial es China.
La región ha sido de las más afectadas por los aranceles anunciados por Washington -en pausa de 90 días desde hace dos semanas-, y alcanzan el 49 % en el caso de Camboya, país más castigado por los gravámenes después de Lesoto. EFE