“Los correístas” planificaron el asesinato de Villavicencio

La fiscal que investiga el asesinato de Fernando Villavicencio señaló a varios miembros de la Revolución Ciudadana.

Para Ana Hidalgo, fiscal del caso Magnicidio FV, que investiga el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, “no existe duda” de que los implicados en este crimen son parte de la organización política denominada “Los correístas”.

La fiscal explicó, basada en versiones, testimonios anticipados y en los chats de los casos Purga, Plaga y Metástasis, que la estructura que determinó cuándo, cómo y dónde se asesinaría a Villavicencio estaba integrada, principalmente, por miembros de la Revolución Ciudadana.

En el asesinato del político habrían estado involucrados, según la fiscal, desde el expresidente Rafael Correa; el exvicepresidente Jorge Glas; y los exasambleístas José Serrano, Viviana Veloz y Ronny Alega.

Sin embargo, este 3 de septiembre de 2025 la fiscal Hidalgo formuló cargos solo contra Serrano y Aleaga; además incluyó en la investigación a Xavier Jordán y Daniel Salcedo, vinculados con la corrupción hospitalaria.

“El señor de arriba”

Uno de los seis sicarios que participaron en el crimen de Villavicencio y que posteriormente fue asesinado, fue interrogando por un agente del FBI; según el informe pericial, que se entregó en audio y video, en esta entrevista aceptó que la orden de matar al político la dio Rafael Correa.

“El trabajo era para el señor de arriba”, le dijo el sicario al agente estadounidense, “cuando se le preguntó quién es el señor de arriba, manifiesta que es el señor Correa”, relató la fiscal.

A Correa también lo mencionó Daniel Salcedo; en su testimonio anticipado lo señaló como la persona que manejaba a José Serrano y con quien coordinaba sus acciones.

“Serrano es el brazo armado de Correa”, afirmó Salcedo; pero Carlos Manosalvas, el abogado del exministro y expresidente de la Asamblea Nacional, señaló que su defendido no tiene contacto con el expresidente desde el 2017.

Rafael Correa, a través de su cuenta de X, se pronunció sobre esta última acusación: “Sería apenas un bracito”, señaló en tono de burla, por la estatura del exministro.

Más implicados del correísmo

En la audiencia de vinculación de cargos se nombró además a Viviana Veloz, actual asambleísta del correísmo y expresidenta de la Asamblea Nacional; quien sería el nexo entre la organización política y la banda Los Lobos, principalmente por su cercanía a alias ‘Gordo Luis’, cabecilla de este grupo.

En cuanto a Ronny Aleaga, como se lo ha señalado en anteriores casos, era el operador político de Norero, muy cercano a Jordán; los dos tenían en la mira a Villavicencio desde el 2022, desde que les publicó una fotografía juntos, en una piscina de Miami, tras lo cual comenzaron a planear su asesinato.

Aunque finalmente no se le formularon cargos y por el momento no es parte de este proceso, varios de los testigos de la Fiscalía también mencionaron al exvicepresidente Jorge Glas, quien habría estado a la cabeza de la estructura que operó para ejecutar el crimen.

El papel de José Serrano

Entre los elementos nuevos que se conocieron en la audiencia de formulación de cargos del caso Magnicidio FV, está la participación de un grupo de policías que, bajo las órdenes de José Serrano habrían formado parte del equipo que coordinó el asesinato de Fernando Villavicencio.

Según lo señaló Daniel Salcedo, la coordinación con Serrano fue directa y empezó en el 2022, a través de llamadas determinaron el papel que jugaría cada equipo, el de los policías y el de los rastreadores.

Los policías, que según información que recibieron las hijas de Fernando Villavicencio, Tamia y Amanda, serían 12; estuvieron a cargo de informar el momento idóneo para ejecutar el crimen, que fue cuando el político no contaba con un automóvil blindado.

Por rastrear a Villavicencio, Salcedo le cobró 20 mil dólares a Leandro Norero; habría sido precisamente el narcotraficante el que le presentó a José Serrano.

Salcedo y varios de los testigos protegidos de la Fiscalía identificaron a José Serrano en la cima de la estructura que operó para ejecutar el asesinato de Fernando Villavicencio.

“Dio la orden, junto con Glas”, “era el coordinador”, “daba la última palabra”, “era el brazo ejecutor de Correa”, fueron algunas de las frases que usaron para referirse al exministro.

Pedido de prisión preventiva fallido

Aunque la fiscal Hidalgo solicitó la prisión preventiva para Jordán, Serrano, Aleaga y Salcedo, la jueza Daniela Ayala tomó la decisión de dictar esta medida solo para Ronny Aleaga y Daniel Salcedo.

Contra Aleaga también se emitirá una alerta roja de Interpol para tratar de ubicarlo en Venezuela, donde está viviendo, según señaló su abogado.

La jueza, tras criticar duramente el argumento de la fiscal, al que calificó de insuficiente para sustentar el pedido de prisión preventiva, dispuso que Xavier Jordán y José Serrano se presenten periódicamente ante el consulado de Ecuador en Miami, Estados Unidos, país en el que residen.

Sin embargo, la propia jueza aceptó que Serrano no podrá cumplir con esta medida, pues está detenido por las autoridades migratorias de Estados Unidos, por lo que deberá acatar lo dispuesto cuando quede libre.

Andrea Salazar

Periodista multimedia especializada en temas políticos, judiciales, económicos y de migración con enfoque nacional.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba