COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

«Animarios»

Qué mejor manera para religar con la alegría, la esperanza y la vida en tiempos de caos, confusión, mentira y manipulación -como los que vivimos en el país- que el arte. “Animarios” de Tomás Carpio Vélez -artista plástico ceramista- es una mágica puerta de ingreso a la imaginación desbordante de quien tiene en sus manos …

Ejes temáticos

Tengo que aceptar que es difícil discutir con argumentos sólidos y contundentes, en un debate político donde solo cuenta ganar votación a toda costa, pues es la final consigna. Difícil debatir donde una marioneta agresiva, insolente y parlanchina de barrio pobre, arremete, movida por los claros hilos de su jefe prófugo, que lamentablemente, aun tiene …

Teresa, la de Calcuta

   Un día la monja católica, apostólica, romana, Agnes Gonxhe Bojaxhiu, partió de su nativa Albania a India, en ese tiempo, totalmente hinduista, con concepciones religiosas ancestrales tajantes y más o menos en antagonismo con Occidente profundamente jesucristiano. Decidió llamarse Teresa y, en Calcuta, ciudad de las más deprimidas y pobres, creó una misión de atención …

La autocracia      

Sin que la ONU pueda hacer nada significativo peor la OEA en cuyas motivaciones fundamentales se encuentra el postulado de los derechos humanos como su eje conceptual encontramos que las formas autoritarias del ejercicio del poder estatal se afianzan y el postulado del estado liberal se contrae, no precisamente porque el socialismo, su antítesis económica …

¡Debate muy … sui generis!

De un tiempo acá la incertidumbre encontró cobijo en nuestras conciencias hasta convertirlo en morada; la seguridad y la certeza pusieron pies en polvorosa. Con este telón de fondo nos aproximamos al domingo 13 de abril, día en el que daremos nuestro voto por la persona idónea para Presidente de Ecuador. Les cuento que me …

El efecto de la pandemia en la deserción escolar

La deserción universitaria es una problemática social que impacta directamente tanto a las familias como al Estado, caracterizada por disparidades en la matrícula y graduación en función de diversos factores. tuvo como obejtivo el analizar los determinantes de la deserción universitaria apoyados en un análisis multifactorial en una universidad en Ecuador. Esta investigación se realizó …

Noboa y “la rana”

El famoso y tan publicitado debate (publicitado por el inútil Tribunal Electoral) no avanzó a satisfacer las expectativas del electorado que se alista para una segunda vuelta. Hubo de muchas cosas, pero menos de las que el electorado hubiese querido saber. Ciertamente que la gente ya tiene su decisión tomada antes de que se realice …

Obsesiones y compulsiones

Luego de haber observado el debate entre los 2 candidatos a la Presidencia de la República, los ecuatorianos que han definido su voto, y más aquellos que no lo han hecho y que estaban dispuestos a votar en las elecciones, como que nos hemos quedado defraudados, porque la verdad es que se escenificó casi que …

Chocarsí y La Palmira, defienden su entorno

El lenguaje toponímico local tiene un especial encanto, además de sugerir raíces, contenidos y testimonios culturales, que contribuye a configurar nuestro paisaje sonoro, componente de identidad sostenido en ese dejo sonoro que nos identifica, en cualquier lugar, cuando hablamos. Camino a Jadán hago un recuento de topónimos en el paisaje a manera de inventario: El …

¿Cuál debate?

¿Entre representantes, según sus mutuas acusaciones, el uno de un pasado corrupto, totalitario, persecutorio, narcovalijero, devenido en narcodelictivo; el otro, de un pasado corto, que, asimismo, estaría infestado de igual lacra, que podría llamarse narcobanano, ¿y cuyo movimiento estaría dirigido por una narcodirigente? ¿Debate, según sus mutuas acusaciones, entre la representante de quienes son las …