COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Cerámica Mestiza

Los antecedentes de la cerámica cuencana se remontan a la pequeña  Cerámica Moderna (CERMOD), de propiedad del visionario Gastón Ramírez, inaugurada en junio de 1963 para producir figuras decorativas y vajillas, con el apoyo de Carlos Crespo Seminario. Posteriormente, en 1968, Eulalia Vintimilla de Crespo funda Cerámica Yapacunchi Cía Ltda, paa la elaboración de artículos decorativos …

Paro nacional

El paro nacional convocado por la confederación de nacionalidades indígenas del Ecuador (CONAIE), por la eliminación del subsidio al Diesel, cumple dos semanas. Los bloqueos de vías y las manifestaciones se han incrementado en varias provincias, con gran respuesta en la provincia de Imbabura; mientras aumenta el reclamo de transportistas y comunidades, para enfrentar la …

Cautela

Seamos serios. El país no vive un momento de calma, claridad ni un norte definido. ¿A dónde estamos yendo? ¿Usted lo sabe? Cada día —lamentablemente— es más común una lógica de apagar incendios: responder, reaccionar, invisibilizar. No hay acción ni proyecto. Seamos claros: no se ha puesto al frente un proyecto serio que ilusione al …

¿Constituyente para qué?

La aprobación que dio la Corte Constitucional al Gobierno para que, en la próxima consulta popular, se pregunte al pueblo si está o no de acuerdo con la convocatoria a una Asamblea Constituyente para que redacte una nueva Constitución, conlleva la necesidad de analizar cuál sería el objetivo de fondo que se buscaría con la …

Humildad

Escuchando y mirando a quienes protagonizan el convulsionado panorama político nacional, me provoca recomendarles, por el bien de las grandes mayorías, e incluso por el suyo propio, que lean “El loco de Dios en el fin del mundo” una “novela sin ficción”, escrita por Javier Cercas, una obra sobre el Papa Francisco, el Vaticano, la …

Ñañita, verá que son 3.000 dólares en “viáticos”

Me siento muy molesto. En realidad indignado y cabre!”#$. Lo que hacen con el dinero del IESS ciertos funcionarios corruptos es para guardarles varios años en cana. A quién en su sano juicio se le ocurre desviar el dinero destinado a medicinas para lucrarse. Así de desalmadas. Es indignante. En los noticieros aparecen denuncias de …

El Paro Indígena en Cañar, no mide consecuencias

La norma NTE INEN 1533 “PREVENCION DE INCENDIOS REQUISITOS PARA EL TRANSPORTE DE GAS LICUADO DE PETROLEO GLP EN VEHICULOS CISTERNA (TANQUEROS)” en el apartado Protección contra incendios indica: “Si durante el trayecto, por cualquier motivo, fuera necesario estacionar el vehículo-cisterna, esta maniobra debe efectuarse en un lugar NO POBLADO y/o AUTORIZADO” por períodos cortos, en cumplimiento de …

Se busca asesor político

Francamente, no sé si soy yo el que ya no entiende nada de política, o algo aquí está funcionando mal, pero muy mal. Y lo digo porque, al menos de lo que conozco de marketing político, es de interés de cualquier gobierno el mantener un nivel aceptable de popularidad, lo que se logra tomando en …

Las boticas

Cuando la gente de la Edad Media se enfermaba, hacía lo mismo que nosotros: recurrir a medicamentos que alivien el dolor y ayuden a recuperarnos. Aquellos remedios de antaño eran ungüentos, pócimas o mejunjes que se obtenían al hervir, moler o mezclar productos naturales como plantas, aguas minerales y sustancias animales o humanas como sangre, …

Urgen acuerdos

En la resolución de conflictos, el diálogo es y será siempre la herramienta más poderosa. Cuando este se pierde o se evita, lo que queda es la imposición: una parte sobre otra, dejando fuera las necesidades y la dignidad del otro.  En los tensos momentos que vive el Ecuador hoy, donde la incertidumbre social, económica …