COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Ñañita, verá que son 3.000 dólares en “viáticos”

Me siento muy molesto. En realidad indignado y cabre!”#$. Lo que hacen con el dinero del IESS ciertos funcionarios corruptos es para guardarles varios años en cana. A quién en su sano juicio se le ocurre desviar el dinero destinado a medicinas para lucrarse. Así de desalmadas. Es indignante. En los noticieros aparecen denuncias de …

El Paro Indígena en Cañar, no mide consecuencias

La norma NTE INEN 1533 “PREVENCION DE INCENDIOS REQUISITOS PARA EL TRANSPORTE DE GAS LICUADO DE PETROLEO GLP EN VEHICULOS CISTERNA (TANQUEROS)” en el apartado Protección contra incendios indica: “Si durante el trayecto, por cualquier motivo, fuera necesario estacionar el vehículo-cisterna, esta maniobra debe efectuarse en un lugar NO POBLADO y/o AUTORIZADO” por períodos cortos, en cumplimiento de …

Se busca asesor político

Francamente, no sé si soy yo el que ya no entiende nada de política, o algo aquí está funcionando mal, pero muy mal. Y lo digo porque, al menos de lo que conozco de marketing político, es de interés de cualquier gobierno el mantener un nivel aceptable de popularidad, lo que se logra tomando en …

Las boticas

Cuando la gente de la Edad Media se enfermaba, hacía lo mismo que nosotros: recurrir a medicamentos que alivien el dolor y ayuden a recuperarnos. Aquellos remedios de antaño eran ungüentos, pócimas o mejunjes que se obtenían al hervir, moler o mezclar productos naturales como plantas, aguas minerales y sustancias animales o humanas como sangre, …

Urgen acuerdos

En la resolución de conflictos, el diálogo es y será siempre la herramienta más poderosa. Cuando este se pierde o se evita, lo que queda es la imposición: una parte sobre otra, dejando fuera las necesidades y la dignidad del otro.  En los tensos momentos que vive el Ecuador hoy, donde la incertidumbre social, económica …

El derecho a la protesta

La democracia es ideal, modelo, plataforma; ideal desde la noción de voluntad general que establece la capacidad ciudadana de autogobierno, como describe Rousseau; es modelo en tanto establece los modelos procedimentales, mecanismos y marcos estructurales que, a partir de un conjunto de reglas de juego permiten clasificar y comparar los diferentes regímenes; y, como plataforma, …

Sociedad adicta a la violencia

El gobierno israelí continúa con la ofensiva contra la Franja de Gaza, la que podría extenderse por mucho tiempo. “Israel está en guerra contra grupos islámicos terroristas que niegan el derecho a su existencia,” manifestó Benjamín Netanyahu primer ministro israelí. Está cruzada antiterrorista da lugar a otro tipo de terror, probablemente de mayor magnitud que …

La conversación que incomoda

En política, los titulares de los medios no siempre reflejan lo que realmente preocupa a la ciudadanía. Una muestra reciente es la conversación digital alrededor del Paro Nacional: entre el 29 y 30 de septiembre, 12 mil usuarios generaron más de 45 mil publicaciones y 1.8 millones de interacciones en TikTok y Facebook principalmente. No …

¡De terror!

En las sombras de la noche, de la manera más siniestra, luego de cortarles la luz, internet y la señal telefónica, armados hasta los dientes y acompañados con sofisticado armamento militar, invaden con la más cruel violencia las comunidades de Imbabura; poco importan los niños, las mujeres, los ancianos, el descanso de las familias. No, …

El estudio de impactos ambientales

Al organizar el estudio de Impactos ambientales, es necesario identificar los elementos esenciales y puntos que deberán incorporarse a su evaluación. Es un proceso de uniformidad de rigor técnico y especificidad. Es decir, es un proceso temprano y abierto a las opciones alternativas a examinarse durante el estudio, asegurando que los problemas reales se identifiquen …