COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Violencia

Tito Astudillo Sarmiento 10, Ella llega tarde, ha salido a buscar a su esposo 9, lo encuentra en la puerta de la habitación, él llega acompañado por una amiga, esa amiga que, luego de la farra, la jerga y el coqueteo, lo acompaña hasta su habitación. 8, él le pide a su acompañante, una cadete …

Las empresas de la muerte

Hernán Abad Rodas La guerra se ha caracterizado como una versión armada de la política y de la diplomacia llevada a cabo por otros medios. La guerra es innegablemente un mal y un peligro para la dignidad de la vida. En el mundo moderno, la guerra y los preparativos bélicos parecen estar estrechamente relacionados con …

Agua, energía limpia y riego

Mario Jaramillo Paredes La presencia de un numeroso grupo de personas para rendir un homenaje a Antonio Borrero Vega, fue la mejor muestra del reconocimiento a unas funciones cumplidas con capacidad y honestidad. La reunión giró en torno de dos ejes. Uno: el de destacar el significativo aporte brindado por el ex Gerente de Elecaustro …

¿Quién podrá defendernos?

Aurelio Maldonado Aguilar Pues ni tan siquiera el chapulín colorado. La cosa es tan grave, con una inseguridad tan monstruosa, que se escapó de control de Gobierno, policía y seguridad social. Guayaquil, fundamentalmente, se lleva la medalla de la ciudad más violenta y de los más altos índices de asesinatos y sicariatos de toda la …

Macabro

Ana Abad R. Nos unimos a los millones de voces que dicen ¡ya basta! ¡Ya basta de matarnos en casa! ¡Basta de matarnos en la calle! ¡Basta de desaparecidas! ¡Basta de encubrimiento y silencio! ¡Basta de impunidad! En el país, el número de femicidios y desapariciones se incrementa a diario en un contexto de profunda …

La droga ¿?

Hernán Déleg Pacheco De acuerdo con el informe oficial, los estadounidenses gastan anualmente 150.000 millones de dólares en estupefacientes. Dos tercios de las compras fueron de cocaína, y el resto de heroína, marihuana y otras drogas; estas cifras no reflejan los costos sociales, como el aumento de la delincuencia, el trastorno de la vida familiar …

La triste realidad de un espejismo revolucionario 

Édgar Plaza Alvarado Ernesto Guevara, apodado el Che, nació en un hogar sin preocupaciones económicas, sólo con el problema del asma que lo acompañó desde la niñez a la muerte. Egresó de la escuela de medicina en su país, Argentina, pero se hacía pasar como médico. Vagó por Sudamérica hasta embarcarse en México en un …

La riqueza del pasado

Hugo Darquea López Conversaba con Jaime Ordóñez Estrella y recordábamos nuestras conversaciones, era muy amigo de mi hermano Carlos, un intercambio de ideas con palabras de esa época abrió un recuero de esa amistad que perdura hasta ahora. A ese tiempo, entre liberales y conservadores, había una onda discrepancia, pero llevada con entereza y cálido …

Consulta intrascendente

Carlos Castro Riera El presidente Lasso presentó un proyecto de Consulta Popular a la Corte Constitucional (CC) para que emita el dictamen de constitucionalidad. El primer error del gobierno es no haber dialogado antes con diversos sectores sociales sobre su contenido. De las preguntas de la consulta se puede colegir que su objetivo es mejorar …

A despertarse

Viviana Bernal Estrada Es frustrante cuando el grito de auxilio de algunos es indiferente ante el actuar de la gente, mientras no nos ocurra algo que nos cause miedo o impotencia, los hechos de inseguridad, criminalidad y otros no tan sangrientos pero ilegales e inmorales, queda en el “qué pena”, “denuncie” y una serie de …