COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Prefectura elección importante

Ganar la prefectura del Azuay, históricamente, no ha sido el primer objetivo de los partidos políticos locales; más bien, se utilizó como trampolín para llegar a la alcaldía de Cuenca. Así sucedió con varios prefectos que luego fueron burgomaestres. Subvalorar en el orden político a una entidad fundamental que concierne a quince cantones, 61 parroquias …

Ciudadanizar la Consulta

José Chalco Salgado En el Derecho Constitucional la consulta popular puede ser plebiscitaria o respuesta cerrada: sí o no sobre la conveniencia o no de un acto o decisión; y puede ser de referéndum si es que se busca consultar a la población respecto a la aprobación o no de un texto jurídico de tipo …

Policía cuestionada

Marco Salamea Análisis político El femicidio de la abogada María Belén Bernal, ocurrido en la Escuela Superior de la Policía Nacional, ha generado conmoción y condena en el país, esto porque ocurrió en las instalaciones de la Escuela Superior de la Policía Nacional y porque, además, presumiblemente habría habido el encubrimiento o, por lo menos, …

TikTok y elecciones

La versión Cuenca del uso del TikTok en el proceso electoral comienza a escribirse en estas jornadas, principalmente entre quienes buscan la alcaldía. Algunas cuentas iniciaron la conquista del trend, como si de una ola para surfistas se tratara. Intentan utilizar el espacio sin una estrategia específica más que la del megáfono, es decir, incorporar …

Sin control

Santiago León Vamos a hacer un ejercicio. Camine por las calles de Cuenca y por un momento deténgase a mirar los vehículos. Se dará cuenta de que algunos circulan sin placas y con películas polarizadas. ¿Alguien los controla? No lo sabemos, pero vemos en los noticieros que este tipo de automotores están involucrados en el …

Candidatos y aspiraciones ciudadanas

Gerardo Maldonado Zeas Con el dato final del CNE, 63.218 personas buscarán un cargo para 2023 en el Ecuador. Para la alcaldía en Cuenca son 10 candidatos y en Quito 12; es claro que quien gane las elecciones gobernará la ciudad con alrededor del 20% de los votos. Los defectos del Código de la Democracia …

Ni olvida ni perdona

Andrés F. Ugalde Vázquez Déjenme ver si lo tengo claro. Una mujer, una más, ha muerto asesinada. Y lo que se pretende, para aclarar los hechos, es que la policía conduzca una investigación sobre un policía que asesinó a una mujer en una escuela de policía, con la complicidad de otros policías y se deshizo …

¿Mera coincidencia?

Bridget Gibbs Andrade CON SABOR A MORALEJA El 21 de enero de este año visité al entonces gerente de la EMAC para presentar un reclamo verbal a título personal. El descuido en el que se encontraba, y se encuentra aún, el parque Tarqui-Guzho -uno de los más extensos de la ciudad- motivó mi visita. Soy …

Nomenclatura en las calles

María Eugenia Moscoso C. Cuenca es una ciudad ejemplar. Su topografía, el trazado delineado por sus ríos, sus casas coloniales, sus iglesias y sus parques, sus artesanías, su cuidado y limpieza. Sin embargo, sus calles y avenidas adolecen de nombres. Para ubicar un lugar con facilidad, no se encuentran en sus esquinas, debidamente colocados, los nombres que …

TikTok y elecciones

Caroline Ávila Nieto La versión Cuenca del uso del TikTok en el proceso electoral comienza a escribirse en estas jornadas, principalmente entre quienes buscan la alcaldía. Algunas cuentas iniciaron la conquista del trend, como si de una ola para surfistas se tratara. Intentan utilizar el espacio sin una estrategia específica más que la del megáfono, …