COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Pequeñas historias  (III)

Agradezco a quienes han continuado el diálogo sobre esta serie de notas, ciertamente, muy nuestras. Y destaco los mensajes que llegaron de fuera del país, muchos de ellos cargados de nostalgia. Un amigo me dice: “antes preparaban para las fiestas chicha de jora. Esas dos palabras deben ser quichuas”. Pues resulta que jora es, en …

El Carnaval

El Carnaval ha sido siempre una fiesta popular, que ha propiciado el desborde de las pasiones, el estallido del bullicio y de la algarabía. Quizá porque su celebración se ubica en la etapa inmediatamente anterior al inicio de la Cuaresma, el alboroto y las licencias populares son su característica central; ¡cual si la carne necesitaría …

Unidad para salvar ecuador

Los resultados de la elección presidencial del pasado 7 de febrero entristecieron a las dos terceras partes de la población ecuatoriana, que luego de 14 años de Correísmo-Leninismo, anhelaba un cambio, pues rechazan la prepotencia, el abuso de los fondos públicos, el control total de las funciones del Estado y la persecución a quienes denuncian  …

¿Qué es el amor?

Las escrituras bíblicas precisan que: “El amor es paciente, es servicial; el amor no es envidioso, no hace alarde, no se envanece, no procede con bajeza, no busca su propio interés, no se irrita, no tiene en cuenta el mal recibido, no se alegra de la injusticia, sino que se regocija con la verdad”. Bajo …

La democracia en juego

El país conoce de cerca los elementos, características y alcances de los gobiernos autoritarios electorales, dictatoriales, militares y totalitarios, a propósito, todas, categorías distintas y que se han experimentado. Lo que en el centro está es que el Ecuador -lamentablemente- no ha sido ajeno a las prácticas contradictorias a los principios democráticos. Conoce de cerca …

Los resultados electorales

Los resultados de las elecciones del 7 de febrero confirmaron, en buena parte, las previsiones realizadas en días previos.; en este sentido el primer lugar alcanzado por el candidato presidencial correísta Andrés Arauz no resultó una sorpresa. Y si bien esas previsiones daban un segundo lugar para el candidato de CREO Guillermo Lasso y un …

La vida, un instante

Los pensadores de todos los tiempos describen la vida y la muerte según sus experiencias; uno de ellos expresó que la visión de existir es subjetiva, emocional y que filosofar “es aprender a morir”. El nacimiento con el que se inicia la vida, es comenzar el camino de la muerte por el que todos transitamos; …

“De galas vestida”

El hombre es grande en sus propósitos, pero débil en su ejecución. En la ardua tarea de llevarlos a la práctica, puede surgir por la debilidad argumental, -amén de otros imponderables- el duro revés de la derrota o, en base a pulso, talento y temple, convertirse en una de las gozosas victorias que nos depara …

La imprudencia del CNE

Una incorrecta lectura del conteo rápido de parte de Diana Atamaint al decir que Yaku se encontraba segundo, y la corrección de Enrique Pita manifestando que las cosas eran al revés, provocaron una hecatombe emocional en el país. Dudas, a mi criterio infundadas, de fraude electoral empezaron a circular en las redes sociales. El lunes …

Una bomba de tiempo

Si miramos con atención el resultado del último proceso electoral, no hay en realidad nada nuevo bajo el sol. No al menos, en cuanto a la identidad de los finalistas y lo que estos representan. Uno, populista de cepa sin identidad política, representante del correísmo y heredero de aquel populismo tóxico que echó raíces en …