COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Le temo al 23

Tuvo una vida dura, implacable. Excomulgado por la Inquisición y arrojado en un calabozo, sería allí, en la oscuridad de la prisión, donde comenzaría su obra maestra: El Quijote de La Mancha, historia de honor entre hidalgos que fusiona la realidad con el delirio y es considerada la obra cumbre de la literatura universal, la …

El ejército más pequeño del mundo

En Italia, a principios del siglo XVI, mercenarios suizos alcanzaron popularidad entre los estados que se disputaban la península italiana. Fueron contratados en Suiza a cambio de un generoso pago, convirtiéndose en los primeros soldados profesionales de Europa. En 1505, cuando el papa Julio II inició una serie de guerras para ampliar los dominios de …

La muerte de un escritor

El domingo 13 de abril del presente año, falleció en Lima a los 89 años de edad el célebre escritor peruano Mario Vargas LLosa, premio Nobel de Literatura 2010. El mencionado novelista recibió el premio Nobel de Literatura por su “estructura cartográfica y sus imágenes de resistencia del individuo, rebelión y fracaso”. Las valiosas obras …

Cuenca no dio un cheque en blanco

La victoria de Daniel Noboa en Cuenca no debe confundirse con un respaldo pleno a su proyecto ni mucho menos con un viraje ideológico hacia el conservadurismo. Lo ocurrido en las urnas refleja más bien un voto estratégico, crítico y condicionado. En una ciudad con larga tradición progresista, el electorado actuó con memoria histórica, más …

Hospital del Río

El HUR, tiene ya su historia. 17 años atrás, coincidimos en una fiesta de algún amigo común, con Marcelo Cordero y Miguel Molina ¿Quieres ser parte de un gran proyecto? Me dijeron. Escuché en silencio. Panificaban fundar un hospital universitario y como soy adicto a utopías, luego de enterarme de pormenores, dije que sí. Para …

Adictos

Seguramente, nos viene a la cabeza la imagen de personas dependientes del alcohol o de las drogas y muchos de nosotros nos veremos bastante lejos de esta triste y problemática realidad... sin darnos cuenta de que de alguna manera o quizá de todas, ¡somos adictos! Somos consumidores insaciables y dependientes; compramos todo el tiempo, nos …

Oficialmente muere Hitler

Del matrimonio del colérico Alois Hitler y su prima Klara Polzl nació un niño timorato, Adolf. Quizá el carácter impositivo de su padre moldeó su genio acomplejado que le orilló vivir a la sombra de su madre, uno de los pocos seres a los que amó. En su juventud defendió con heroicidad al imperio Austro-húngaro …

¿Bajar tasas ante el vértigo? una lección para Ecuador

En tiempos de incertidumbre global, es importante que la política monetaria del Banco Central (BC), mire con atención los movimientos de los grandes bancos centrales del mundo. Lo ocurrido en Europa no es solo un caso de estudio; es también un espejo que nos permite evaluar cómo los factores externos—como la inflación importada, la volatilidad …

El cambio que se requiere  

Definido el resultado de las elecciones presidenciales con la evidencia contundente de que las mismas acreditan más de cinco millones quinientos mil de votos, esto es el 55,60% de sufragios para la fórmula Noboa-Pinto, los informes de los veedores internacionales y la verificación legal del CNE del Ecuador ha culminado el proceso electoral.  Los elegidos …

¿Un presidente filósofo?

Nuestro presidente reelecto, el joven Daniel Noboa Azín, parece tener talla, porte y ganas de ser y comportarse como un presidente amigo de la filosofía, es decir, apto para pensar más allá de las eventualidades del diario vivir. Ampliaré esta aseveración porque es mi deseo que tanto ustedes como yo, si ya lo somos, nos …