EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Ecuatorianos meditan el voto

El silencio electoral estipulado en el Código de la Democracia implica que los electores, entre ellos los indecisos y aun los que piensan votar nulo, tienen la ocasión para reflexionar sobre el destino del país en los próximo cuatro años. La campaña electoral para el balotaje entre las dos opciones finalistas se desarrolló sobre la …

Artes mil

Desde la infancia, al llegar este mes, mucha gente repetía “abril aguas mil”, dada la importancia de la agricultura que requiere procesos climáticos ordenados. Con acierto, se habla ahora, de “abril artes mil” considerando que en este mes conmemoramos la fundación española de nuestra ciudad. Muy importante para su celebración es la promoción e incentivación …

No quedará la “mesa servida”

El próximo gobierno no recibirá del todo la “mesa servida”. Esta expresión fue acuñada para referirse a una economía saneada y para el despegue sin mayores problemas. Esta revelación la hace el ministro de Economía y Finanzas, Mauricio Pozo. Sin duda alguna es un sinceramiento para no generar expectativas, contrario a las que dejó el …

Digitalización intensa

En la práctica, el “imperio” de la informática ha modificado con fuerza el tipo de acciones y relaciones en la sociedad contemporánea. Su generalización ha sido tan intensa que es legítimo hablar de analfabetismo digital para referirse a personas que no conocen o conocen muy poco de la práctica de este sistema. Para la masificación …

     NUEVO ENVÍO DE LEY

  El Ejecutivo envió, por tercera vez, el proyecto denominado de Defensa de la Dolarización, el cual fue objetado en dos ocasiones anteriores por el CAL de la Legislatura, aduciendo una serie de aspectos del citado proyecto, que serían a su criterio inconstitucionales. Una vez que el Régimen ha modificado algunos artículos del proyecto que …

DERROTA Y TRIUNFO

La Semana Santa culmina con un acontecimiento glorioso: la resurrección de Cristo luego de una secuencia a agresiones e infamias, que culminó con su muerte en la cruz. Para los fanáticos religiosos que cuestionaron los nuevos mensajes, esa muerte fue un triunfo inigualable que garantizaba sus privilegios sustentados por la divinidad. La resurrección transformó ese …

El estado de excepción

Lo que se venía venir para gran parte del Ecuador ya está. Por recomendación del Comité de Operaciones de Emergencia Nacional (COE) el presidente Lenín Moreno decretó el estado de excepción durante 30 días en ocho provincias: Azuay, Pichincha, Guayas, El Oro, Manabí, Santo Domingo, Esmeraldas y Loja. Entre otras, tal medida implica el toque …

La reacción del Ministro de Salud

Justo cuando Ecuador vuelve a ser arrinconado por la Covid-19 suceden hechos no entendibles para la razón humana cuando de por medio está la vida. Absorto, el país escuchó la reprimenda del Ministro de Salud, Mauro Falconí, a los coordinadores zonales de esta Secretaría de Estado. Lo hizo desde el lugar donde está confinado porque …

Amor y traición

En un mundo ideal, todos los seres humanos serían poseedores de cualidades y los defectos no existirían; solo habría el bien y el mal no tendría cabida, lo que sería incomprensible pues si no hay el mal no habría el bien y a la inversa. Fundamental a la vida humana es que se desarrolle dentro …

El informe de la Defensoría

El informe de la Comisión Especial para la Verdad y la Justicia, entregado a la Defensoría del Pueblo sobre los violentos y trágicos sucesos ocurridos en octubre de 2019, es rechazado por quienes son aludidos hasta de haber cometido delitos de lesa humanidad. La Defensoría conformó dicha Comisión cuyo trabajo comenzó un mes después de …