Salud

HomeSalud

Ferias ofrecen alimentos económicos y naturales

En las ferias agroecológicas las personas encuentran productos del “campo a su mesa”, que son cosechados sin químicos. El costo y la calidad atraen a los consumidores. “Del productor a la mesa”, es la característica de estos mercados que desde hace varios años existen en la ciudad y cuya ventaja es que los alimentos se …

Proyecto busca reactivar el uso de los parques

Los jóvenes son los que menos los utilizan por la falta de implementos de su interés. La propuesta también prevé generar espacios más inclusivos. Replantear la forma en que los parques públicos están diseñados para que sean accesibles para los jóvenes y personas con discapacidad, es uno de los objetivos del proyecto “Parques activos e …

Salud: Entre la humanidad y la rentabilidad

El fallecimiento de un bebé en una clínica privada de Cuenca ha generado un intenso debate social sobre el lado humano de los médicos y la rentabilidad del sector de la salud. En redes sociales, usuarios han expresado su indignación y han cuestionado el entorno vez más “comercializado”. Este suceso llevó a intervenir a la …

Personal de la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (ACESS) Azuay, hizo una inspección en el establecimiento de salud.

Investigadores españoles demuestran que el cerebro puede rejuvenecer mediante estímulos

Un estudio realizado en el Centro de Investigación en Nanomateriales y Nanotecnología (CINN) de Asturias (norte de España) descubrió que los estímulos ambientales físicos y cognitivos son capaces de lograr un “rejuvenecimiento molecular del cerebro”, según informa el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en un comunicado. El estudio, liderado por el CSIC y publicado …

el Centro de Investigación en Nanomateriales y Nanotecnología (CINN) de Asturias (norte de España) descubrió que los estímulos ambientales físicos y cognitivos son capaces de lograr un “rejuvenecimiento molecular del cerebro”

Trasplante de médula ósea fue posible gracias a derivación internacional

Nelson Palta, paciente de 38 años de edad, recibió un trasplante de médula ósea en España. La gestión fue posible gracias a una derivación internacional del Ministerio de Salud Pública (MSP). En 2021, Palta fue diagnosticado con leucemia linfoblástica aguda en el Hospital Homero Castanier Crespo de Azogues. Posteriormente, fue referido a la Sociedad de …

Riesgos en la salud por el uso del celular al despertar

El uso del celular al despertar se ha convertido en un hábito común entre las personas, sin embargo, pocos consideran los efectos negativos que puede tener en la salud. Según la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer (IARC), los campos electromagnéticos generados por las radiofrecuencias de los teléfonos son "posiblemente cancerígenos" para los seres humanos. …

El uso del celular al despertar se ha convertido en un hábito común entre las personas, sin embargo, pocos consideran los efectos negativos que puede tener en la salud.

Las enfermedades zoonóticas representan un desafío sanitario y económico global

Las enfermedades zoonóticas, transmitidas directamente de los animales vertebrados a los humanos, representan el 75 % de las enfermedades infecciosas emergentes y suponen un reto sanitario, social y económico para las comunidades a las que afectan. Por ello, cada 6 de julio, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la …