María Lema conocida como “Doña Mari” trabaja por 25 años en el mercado “10 de Agosto”, con la venta del tradicional plato de hornado. XCA
María Lema conocida como “Doña Mari” trabaja por 25 años en el mercado “10 de Agosto”, con la venta del tradicional plato de hornado. XCA
María Eugenia Ríos junto a su esposo Xavier Caravajo venden las salchipapas en el local “Soda Margarita”. Su madre Margarita inició desde hace casi cuatro décadas este emprendimiento. XCA
Cristian y Sandra Lucero, propietarios del local “El Santo”, muestran una de las especialidades de la casa en comida mexicana. XCA
Andrés Rojas y Mauricio Proaño son dos jóvenes quiteños que llegaron a Cuenca para vender mollejas en su local. Traen los secretos culinarios de la capital de la República. XCA
Diego Arévalo, de la cafetería “Slow Brew: coffe shop”, prepara un café de especialidad. XCA
Gabriela Granda con Mónica González alistan el ceviche conocido como “Rompecolchón”. Esta delicia se expende en el local “La Cevichería Guayaca”. XCA
Monserrat Albarracín (C), del mercado “3 de Noviembre” prepara la fanesca con la receta de su madre. XCA
David Ordóñez, de “San Pedro Artesanal”, muestra dos de las hamburguesas que elaboran. La materia prima la obtienen de sus reses que tienen en corrales en Cuenca y Nabón. XCA
Nathaly Saquipay, del mercado “27 de Febrero”, muestra un plato de “papas locas”. La mujer trabaja junto a su esposo en el centro de abastos. XCA
En las marisquerías de Cuenca se vende el cangrejo.